¡Sonrisa que enamora! Josué Ignacio disfruta de una primera infancia con amor y cuidado junto a Cuna Más del Midis

Nota de prensa
• En Huancavelica, la familia Salvatierra Palomino forma parte de las 9137 familias usuarias, que reciben visitas semanales en prácticas de cuidado y crianza saludable.
HUANCAVELICA
HUANCAVELICA
HUANCAVELICA
HUANCAVELICA

Fotos: Cuna Más

14 de agosto de 2025 - 2:28 p. m.

¡No hay nada más maravilloso que la sonrisa de un bebé! Y lo mejor, es que esta acción es reflejo de un buen desarrollo afectivo y físico. En el centro poblado de Paltamachay, en el distrito de Yauli, en Huancavelica, Josué Ignacio, de 12 meses de edad, vive momentos de bienestar, aprendizaje y amor, junto a su madre Zenaida Palomino, quien le brinda una crianza saludable y segura.

“Yo quiero mucho a mi hijo y quiero que sea mejor que yo. Me ayuda bastante las orientaciones de la facilitadora de Cuna Más (Elva Taype). Todo lo que Elva me enseña, yo le transmito todos los días y, por eso, mi hijo es atento, participativo, inteligente. Todo lo que le digo, escucha”, comenta Zenaida Palomino, quien es una mamá responsable y comprometida en el desarrollo temprano de su bebé.

Para Zenaida, la atención del programa Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) ha fortalecido sus capacidades para la atención de su hijo; además de las prácticas de cuidado saludable en su hogar. La actora comunal en el rol de facilitadora, Elva Taype, es testigo de ello.

“Zenaida es buena, una mamá comprometida. Le indico que comidas debe darle a su hijo para que no tenga anemia. Yo la capté cuando era gestante y le recomendé qué alimentos debe comer desde el embarazo para el bebé: comer sangrecita, leche, queso y me dice que está bien. Por eso, su hijo nació muy inteligente, hábil. Ella cumple con todos los compromisos”, añade Elva Taype.

Asimismo, Elva cuenta que Josué la conoce y reconoce durante las visitas, que son todos los martes, a las 9:00 de la mañana. “Me conoce, gatea, viene hacia a mí, y jugamos de acuerdo a la cartilla programada y a su edad. Le gusta jugar, él aprende así y se siente bien”, señala.

Zenaida y Josué forman parte de las 9137 familias usuarias que acompaña el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en Huancavelica, para una primera infancia segura, saludable, y feliz.