Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho

Nota de prensa
• Mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), las facilitadoras realizan visitas periódicas, donde orientan sobre el cuidado, aprendizaje, desarrollo infantil y vínculo afectivo.
Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho
Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho
Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho
Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho
Midis: Cuna Más brinda apoyo a 9833 familias en Ayacucho

6 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

¡Trabajamos para todos los peruanos! A través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brinda apoyo a familias con niñas o niños menores de 36 meses de edad entre sus integrantes, así como a gestantes, que residan en zonas de pobreza y extrema pobreza.

Este firme propósito se viene cumpliendo a cabalidad en la región Ayacucho, donde 9833 familias se han visto beneficiadas en 10 provincias y 94 distritos. Asimismo, gracias al SAF, un total de 9105 niñas y niños, y 806 gestantes reciben cuidados de calidad.

El trabajo se encuentra a cargo de 1014 facilitadoras (mujeres de la comunidad, quienes acompañan a familias con menores de 36 meses de edad y a gestantes). Ellas son capacitadas y realizan visitas periódicas, donde orientan sobre el cuidado, aprendizaje, desarrollo infantil y vínculo afectivo.

Al respecto, se debe destacar que el objetivo central del Programa Nacional Cuna Más del Midis, es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Cabe indicar que, mediante el SAF y el Servicio de Cuidado de Diurno (SCD) se ven beneficiadas 341 346 familias, 323 784 niñas y niños y 26 884 gestantes. Del mismo modo, contamos con 38 315 facilitadoras y madres cuidadoras, las que realizan una labor realmente loable.

De esta manera, el Estado protege a la primera infancia, a través del Programa Nacional Cuna Más, brindando servicios públicos de calidad, seguros, afectivos y oportunos, que permitan a las familias acceder a oportunidades de desarrollo y generación de ingresos, mientras sus hijos e hijas reciben atención integral.