Midis: facilitadora de Cuna Más promueve bienestar y desarrollo integral de niños del SAF en Tacna
Nota de prensa• Estefany Vilca refuerza el propósito del programa para asegurar un entorno seguro, afectivo, saludable en los hogares.





Fotos: Cuna Más
31 de julio de 2025 - 4:11 p. m.
En la ciudad de Tacna, Estefany Vilca Mamani, actora comunal en el rol de facilitadora, expresa con gratitud el impacto que ha tenido su labor en las familias de su comunidad con el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). A través de su participación, no solo brinda apoyo y orientación, sino que también fortalece su vocación de servicio y compromiso social.
“Agradezco a Cuna Más por darme la oportunidad de formar parte del programa y de llegar a más familias. Me siento útil para mi comunidad a través del servicio que brindamos”, afirma Estefany Vilca, quien lleva más de 10 años como actora comunal en Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Su labor como actora comunal ha permitido fortalecer los vínculos afectivos dentro de los hogares, reconociendo la importancia del rol de madres, padres y cuidadores en el desarrollo emocional y social de los niños. “Fortalece mucho al niño el tener el respaldo de papá y mamá, que lo abracen, que le digan que lo aman y así se son más sociables”, señala.
El programa también acompaña a madres gestantes, brindando orientación sobre la salud y el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 36 meses. En ese sentido, Estefany destaca que “no solo trabajamos con niños, sino también con gestantes. Es crucial influir desde el inicio de la primera infancia con saberes que permitan a las familias guiar el desarrollo de sus hijos”.
Frine Solórzano Guillén, madre usuaria del programa, resalta los beneficios del acompañamiento recibido. “Es muy importante en esta etapa de crecimiento de mi hijo, algo que no viví con mis hijas mayores. Gracias a este proceso, he aprendido a ser más paciente, tolerante y a organizar mejor mi tiempo”, señala.
El compromiso de Estefany refuerza el propósito del Programa Nacional Cuna Más: asegurar que cada niña y niño crezca en un entorno seguro, afectivo y saludable. “Aquí en Tacna vamos a tener niños fuertes, saludables y felices”, expresa.
Cabe mencionar que Cuna Más atiende mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) a 510 familias usuarias: 474 niños y 36 gestantes, y mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) a 2127 niños usuarios entre 6 a 36 meses de edad.
“Agradezco a Cuna Más por darme la oportunidad de formar parte del programa y de llegar a más familias. Me siento útil para mi comunidad a través del servicio que brindamos”, afirma Estefany Vilca, quien lleva más de 10 años como actora comunal en Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Su labor como actora comunal ha permitido fortalecer los vínculos afectivos dentro de los hogares, reconociendo la importancia del rol de madres, padres y cuidadores en el desarrollo emocional y social de los niños. “Fortalece mucho al niño el tener el respaldo de papá y mamá, que lo abracen, que le digan que lo aman y así se son más sociables”, señala.
El programa también acompaña a madres gestantes, brindando orientación sobre la salud y el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 36 meses. En ese sentido, Estefany destaca que “no solo trabajamos con niños, sino también con gestantes. Es crucial influir desde el inicio de la primera infancia con saberes que permitan a las familias guiar el desarrollo de sus hijos”.
Frine Solórzano Guillén, madre usuaria del programa, resalta los beneficios del acompañamiento recibido. “Es muy importante en esta etapa de crecimiento de mi hijo, algo que no viví con mis hijas mayores. Gracias a este proceso, he aprendido a ser más paciente, tolerante y a organizar mejor mi tiempo”, señala.
El compromiso de Estefany refuerza el propósito del Programa Nacional Cuna Más: asegurar que cada niña y niño crezca en un entorno seguro, afectivo y saludable. “Aquí en Tacna vamos a tener niños fuertes, saludables y felices”, expresa.
Cabe mencionar que Cuna Más atiende mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) a 510 familias usuarias: 474 niños y 36 gestantes, y mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) a 2127 niños usuarios entre 6 a 36 meses de edad.