Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país

Nota de prensa
• En Tumbes, atiende a un total de 1686 niñas y niños, brindándoles cuidados de calidad.
Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país
Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país
Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país
Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país
Midis: Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más presente en zona fronteriza norte del país

1 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

¡Trabajamos por un país mejor! El Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Integración Social (Midis), dice presente en todo el territorio nacional y muestra de ello es que también lo encontramos en los distritos y provincias del departamento de Tumbes, en la frontera norte del Perú.

En Tumbes, departamento conformado por tres provincias y 12 distritos, el SCD funciona en 43 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde 258 madres cuidadoras brindan atención de calidad a un total de 1686 niñas y niños.

El SCD también funciona en los distritos fronterizos del departamento de Tumbes (zona limítrofe con el Ecuador). Estos son, Zarumilla, Aguas Verdes y La Cruz (todos ellos ubicados en la provincia de Zarumilla). Aquí, los menores de entre seis y 36 meses de edad, no solamente son bien cuidados, sino también refuerzan su identidad nacional (enseñándoles los símbolos patrios).

En Zarumilla, el SCD está en cuatro CIAI, donde trabajan 21 madres cuidadoras, que benefician a 129 niñas y niños. Mientras que en Aguas Verdes se encuentra tres CIAI, donde laboran 16 madres cuidadoras, que atienden a 107 niñas y niños. En La Cruz, hay cuatro CIAI, donde 20 madres cuidadoras están al servicio de 124 niñas y niños.

¿Qué es el SCD?
Está dirigido a niñas y niños, cuyas edades van entre los seis y 36 meses de edad, de zonas urbanas y periurbanas. Ofrece atención integral en desarrollo de habilidades, aprendizaje, salud, nutrición y juegos.

En los CIAI, se promueve experiencias de aprendizaje y se involucra a la comunidad organizada, en la gestión y vigilancia de la calidad de los servicios.

Cabe indicar que el objetivo central del Programa Nacional Cuna Más del Midis, es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños que estén en localidades en situación de pobreza y pobreza extrema. Así, se procura contribuir a superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Desde el Gobierno se viene cumpliendo con el deber de proteger a la primera infancia, mediante el Programa Nacional Cuna Más del Midis, brindando servicios públicos de calidad, seguros, afectivos y oportunos, que permiten a las familias acceder a oportunidades de desarrollo y generación de ingresos; mientras sus hijas e hijos reciben atención integral.