Midis: gemelos Carlos Edu y Carlos Leonel vencieron la anemia infantil gracias a la atención de Cuna Más
Nota de prensa• En Puno, hermanitos ingresaron al programa social del Midis a los seis meses de edad.





24 de julio de 2025 - 9:23 a. m.
A sus dos años, los gemelos Mamani Calizaya, vencieron su primer reto en la vida, la anemia. Ambos son usuarios del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y actualmente están libres de la condición que los aquejaba, desarrollándose sanos y seguros en el Centro Poblado Salcedo, en Puno.
“Mis hijos son mis tesoros, mi vida; son dos, son gemelitos. Tenerlos es una alegría grande, a los 6 meses les detectaron anemia, me preocupé mucho y de ahí siguió un proceso. Me dieron el sulfato y la alimentación que reciben aquí de lunes a viernes es muy balanceada, tienen su nutricionista y por esa parte le ayudó mucho a mis hijos”, nos relata Marleni Calizaya, madre de los menores.
Desde que los gemelos Carlos Edu y Carlos Leonel, ingresaron al Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más, reciben atención integral, cuidados y una alimentación con alto valor nutricional, que consta de tres raciones (media mañana, almuerzo y media tarde), importante para prevenir y combatir la anemia infantil.
Como madre, Marleni ha recuperado la tranquilidad, pues ahora los gemelos juegan, ríen y crecen sanos en un espacio acogedor y seguro. “Mis hijos hoy en día tienen dos años y siete meses, y salieron de la anemia, por lo cual estoy muy satisfecha y agradecida. De lunes a viernes asisten al CIAI y la verdad que en su desenvolvimiento, les ayudaron mucho. Gracias a Dios, mis hijitos están bien y su desarrollo también, son risueños y alegres; por eso estoy feliz, muy feliz y agradecida de todo corazón con el programa”, señaló.
Cuna Más Puno
El SCD de Cuna Más en Puno, cuenta con 3062 niños usuarios, quienes reciben los cuidados y atenciones de las madres cuidadoras bajo la orientación de las madres guías. El programa social del Midis, tiene presencia en 24 distritos y 11 provincias de Puno, con 114 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 40 Servicios Alimentarios, realizando una labor conjunta con los Comités de Gestión de la comunidad organizada.
Video en el siguiente enlace: https://youtube.com/shorts/j6yFyUnoI6w?feature=share
Video en el siguiente enlace: https://youtube.com/shorts/j6yFyUnoI6w?feature=share