Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac

Nota de prensa
• Así lo dio a conocer la directora ejecutiva, Vanessa Toribio durante el “Encuentro Descentralizado por el Desarrollo y la Inclusión Social”.
Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac
Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac
Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac
Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac
Midis: Cuna Más amplió prestación de sus servicios para más de 5000 nuevos usuarios en Apurímac

17 de julio de 2025 - 6:24 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, fortalece su presencia en la región Apurímac, en beneficio de la primera infancia, con un incremento de 5390 nuevos usuarios entre enero de 2024 a mayo del presente año. La buena noticia formó parte de la exposición realizada por la directora ejecutiva, Vanessa Toribio, durante el “Encuentro Descentralizado por el Desarrollo y la Inclusión Social”, en la región Apurímac.

El Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), mostró el mejor incremento, pasando de 5935 a 11 334 familias usuarias con niños menores de 36 meses y gestantes. En el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), la cifra pasó de 3600 a 3641 niños usuarios que reciben cuidados y alimentación en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), en las provincias de Chincheros, Andahuaylas, Abancay, Aymaraes, Antabamba, Grau y Cotabambas.

Cabe resaltar, que, desde el Gobierno se viene impulsando diversas estrategias para garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, asegurando un nacimiento saludable, adecuado estado nutricional, apego seguro, comunicación efectiva, entre otros aspectos importantes para el desarrollo de los niños.

Creciendo sin anemia
Asimismo, el Programa Nacional Cuna Más en Apurímac registró una reducción de 38.1 % a 22 % de anemia entre sus usuarios, niños de 6 a 36 meses de edad. Los menores que forman parte del SCD, reciben tres raciones alimentarias (media mañana, almuerzo y media tarde) y suplementación con hierro, sumado a la promoción de la lactancia materna y seguimiento del control de Crecimiento y Desarrollo (CRED). En el caso del SAF, a través de las visitas a los hogares rurales se fortalecen las prácticas de cuidado integral.

Entrega de kits de abrigo
La directora ejecutiva de Cuna Más, informó que, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025, Cuna Más realizó la entrega de 98.7 % de kits de abrigo para los usuarios en la región. A la fecha son 2109 niños y 932 gestantes y actores comunales, los beneficiarios, teniendo como objetivo llegar al 100 % a finales de julio.