Gobierno entrega 16 564 kits de abrigo a usuarios de Cuna Más en Puno
Nota de prensa• Ministra Leslie Urteaga anunció que a nivel nacional se invierte S/7 962 725 para este fin. Mientras que para la región Puno se destinó S/1 140 764.00.





2 de julio de 2025 - 5:03 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegó a la provincia de Azángaro, Puno, donde participó en la entrega de 16 564 kits de abrigo para la atención de niños y actores comunales del programa Cuna Más, para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el marco del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025.
“El compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte es seguir trabajando por los más vulnerables. Por eso el refuerzo de la presencia del gobierno es el hecho de que los ministros y ministras llegamos para trabajar por ustedes, para ustedes y con ustedes, por la primera infancia y la mejora de la calidad de vida, sobre todo de los más vulnerables”, dijo la titular del Midis a las madres de los niños y niñas usuarias de Cuna Más.
En Puno, el programa Cuna Más invierte un presupuesto de más de S/22.6 millones para el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), y más de S/25.2 millones para el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), lo que suma un total de cerca de S/48 millones.
La ministra remarcó que en Puno hay más de 120 comités de gestión de Cuna Más, que velan por el cuidado de los niños y niñas; por ello, renovó el compromiso del sector con las madres para asegurar el desarrollo integral de sus hijos en espacios adecuados y con alimentación de calidad.
La distribución de los kits de abrigo se realizó en el Polideportivo Municipal de Azángaro, con la presencia del alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza; la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio; así como representantes de la región.
En el marco de la entrega de los kits, la ministra participó en la feria lúdica e interactiva: ¡Vamos a jugar!, donde se explicó sobre la importancia del juego en el desarrollo de los niños. Además, una especialista en nutrición de la Unidad Territorial Cuna Más Puno, presentó 3 recetas nutritivas, para contribuir en la lucha contra la anemia.
A nivel nacional
“El compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte es seguir trabajando por los más vulnerables. Por eso el refuerzo de la presencia del gobierno es el hecho de que los ministros y ministras llegamos para trabajar por ustedes, para ustedes y con ustedes, por la primera infancia y la mejora de la calidad de vida, sobre todo de los más vulnerables”, dijo la titular del Midis a las madres de los niños y niñas usuarias de Cuna Más.
En Puno, el programa Cuna Más invierte un presupuesto de más de S/22.6 millones para el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), y más de S/25.2 millones para el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), lo que suma un total de cerca de S/48 millones.
La ministra remarcó que en Puno hay más de 120 comités de gestión de Cuna Más, que velan por el cuidado de los niños y niñas; por ello, renovó el compromiso del sector con las madres para asegurar el desarrollo integral de sus hijos en espacios adecuados y con alimentación de calidad.
La distribución de los kits de abrigo se realizó en el Polideportivo Municipal de Azángaro, con la presencia del alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza; la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio; así como representantes de la región.
En el marco de la entrega de los kits, la ministra participó en la feria lúdica e interactiva: ¡Vamos a jugar!, donde se explicó sobre la importancia del juego en el desarrollo de los niños. Además, una especialista en nutrición de la Unidad Territorial Cuna Más Puno, presentó 3 recetas nutritivas, para contribuir en la lucha contra la anemia.
A nivel nacional
A nivel nacional, Cuna Más distribuirá un total de 113 090 kits de abrigos; de los cuales, 81 755 kits para niños usuarios menores de 36 meses de edad, que consta de dos juegos de buzos (polera y pantalón); asimismo, 6662 kits (casacas) para las madres gestantes usuarias.
Asimismo, un total de 24 673 kits de abrigo (casacas) se entregará a los actores comunales, entre las madres cuidadoras, facilitadoras, socias de cocina, e integrantes de juntas directivas y consejo de vigilancia, entre otros aliados, como estrategia de prevención y preparación.
Para la adquisición de estos kits de abrigo, el programa social del Midis transfirió la suma de S/7 962 725 a los 1160 comités de gestión de los servicios de SCD y SAF, encargados de realizar la compra, para los niños que habitan en distritos y centros poblados en riesgo a bajas temperaturas. Para la región Puno se destinó S/1 140 764.00 para la adquisición de los kits de abrigo.
Mantenimiento de CIAI
Asimismo, un total de 24 673 kits de abrigo (casacas) se entregará a los actores comunales, entre las madres cuidadoras, facilitadoras, socias de cocina, e integrantes de juntas directivas y consejo de vigilancia, entre otros aliados, como estrategia de prevención y preparación.
Para la adquisición de estos kits de abrigo, el programa social del Midis transfirió la suma de S/7 962 725 a los 1160 comités de gestión de los servicios de SCD y SAF, encargados de realizar la compra, para los niños que habitan en distritos y centros poblados en riesgo a bajas temperaturas. Para la región Puno se destinó S/1 140 764.00 para la adquisición de los kits de abrigo.
Mantenimiento de CIAI
A esto se suma el acondicionamiento y mantenimiento de 109 locales de Cuna Más para hacer frente a las bajas temperaturas en las regiones de Puno (69), Pasco (11), Huancavelica (9), Cusco (7), el Vraem (4), Madre de Dios (4), Junín (3), Loreto – Yurimaguas (2). Estas actividades forman parte del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje del Programa Nacional Cuna Más 2025.