Midis: Cuna Más promueve la participación activa de las familias en el desarrollo infantil de sus hijos
Nota de prensa• Cristian y Erika, sienten orgullo de ver los avances de su hija de 32 meses, quien ya habla, identifica los colores, y conoce las partes del cuerpo, gracias a las visitas domiciliarias del SAF.

Fotos: Cuna Más
14 de mayo de 2025 - 5:27 p. m.
Durante los primeros años de vida, especialmente en los niños menores de 36 meses, la familia cumple un rol fundamental en su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, promueve de manera activa la participación de la familia, durante las visitas domiciliarias que realiza la facilitadora del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).
Ese es el caso de la joven pareja conformada por Cristian y Erika. Ambos se dedican a la confección y trabajan en casa, lo que les permite interactuar con su hija Aissa de 32 meses de edad, durante las visitas a su hogar que realiza la facilitadora Nancy Asparrín, quien semana a semana llega hasta el asentamiento humano, Rinconada Villasol, en Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.
“Cuna Más ha sido un gran apoyo para mi hija, porque nosotros no teníamos esa idea de enseñarle y vino la facilitadora que ayudó en muchas cosas para que pueda desarrollarse. Lo mejor es que me gustó de mi hija aprendió a hablar a temprana edad y también a reconocer los colores y figuras. También se ha desarrollado mucho y eso me alegra a mí, gracias a Cuna Más”, afirma Cristian Callacondo, papá de la familia usuaria del SAF.
Por su parte, Nancy Asparrín, actora comunal, en su rol de facilitadora del SAF, señala que los padres de Aissa son colaboradores y muy activos durante las visitas que realiza.
Además, Cristian y Erika saben que el amor que le brindan en sus primeros años de vida a su hija, fortalece su autoestima, le brinda seguridad y fomenta un apego saludable, lo que es clave para que Aissa explore el mundo con confianza y desarrolle habilidades sociales y comunicativas.
“Comentarles que el ‘papito’ Cristian y la ‘mamita’ Erika, son una familia unida desde el día uno; nos han recibido gustosamente, amablemente y, sobre todo, lo que me gusta es que ellos participan en el desarrollo de su pequeña Aissa”, manifiesta la actora comunal.
Para el Programa Nacional Cuna Más del Midis, la familia es ese primer espacio donde aprendemos a amar, a respetar, a compartir y a crecer. Es allí donde encontramos apoyo en los momentos difíciles y celebramos juntos los logros y las alegrías.
Por ello, se invita a las madres, padres, y cuidadores principales a involucrarse en las actividades que realizan sus hijos, por una infancia saludable, segura y feliz.