Centros infantiles de Cuna Más, donde el amor, el cuidado y el juego transforman la vida de la primera infancia

Nota de prensa
• Un refugio seguro y lleno de ternura, donde las madres cuidadoras forjan un ambiente familiar para que cada niño crezca con amor y dignidad.
CIAI CARMEN DE LA LEGUA

Fotos: Cuna Más

8 de mayo de 2025 - 9:16 a. m.

En los primeros años de vida se sientan las bases del desarrollo emocional, social y cognitivo de toda persona. Por eso, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social continúa consolidando su presencia en todo el país, abriendo espacios donde el amor, la seguridad y el juego son parte del día a día de miles de niños menores de 36 meses.

Un ejemplo de este compromiso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es la inauguración, en diciembre de 2024, del Centro Infantil de Atención Integral “Villa Señor de los Milagros”, en el distrito chalaco de Carmen de la Legua Reynoso. Este centro, que hoy acoge a 16 pequeños usuarios, ofrece un entorno cálido y seguro, donde cada niño es atendido con apego seguro y ternura por madres cuidadoras, que hacen de cada jornada un acto de entrega y vocación.

Elliot Saavedra, de apenas 28 meses, es uno de los niños que ya disfruta de este espacio. Su sonrisa, al llegar cada mañana, refleja la confianza y el vínculo que ha construido con su nuevo entorno. Su madre, Dagne Alave Ugarte, ha sido testigo del impacto positivo de este servicio, que le permite trabajar con la tranquilidad de saber que su hijo está protegido, sano, seguro y feliz.

“Me gusta cómo las madres cuidadoras los atienden, cómo los van agrupando para que ellos puedan ir jugando y puedan estar en un ambiente más tranquilo y casi familiar. Esta semana de adaptación es importante y necesaria para que mi hijo esté tranquilo cuando me vaya al trabajo. Además, reciben tres tipos de alimentación durante el día”, manifestó Dagne, con emoción y gratitud.

Gracias a Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, miles de familias en situación de vulnerabilidad encuentran un verdadero apoyo para salir adelante.

A la fecha, el programa atiende a 65 470 niños en 529 distritos de 146 provincias, distribuidas en 24 regiones del país y el Callao, demostrando que cuando el Estado prioriza el cuidado de la primera infancia, se construye un futuro con más igualdad, más oportunidades, y más confianza y esperanza.