Cuna Más: 17 771 familias usuarias de Amazonas fortalecen sus capacidades para un cuidado sensible y cariñoso de sus hijos

Nota de prensa
• En esta región, se cogestiona con 130 comités, en las que el Estado y la comunidad organizada participan de manera coordinada y articulada.
SAF AMAZONAS
SAF AMAZONAS
SAF AMAZONAS
SAF AMAZONAS

Fotos: Cuna Más

7 de mayo de 2025 - 6:09 a. m.

Los niños que reciben un cuidado sensible y cariñoso, se sienten amados y respetados, lo que les ayuda a desarrollar una autoestima positiva y a establecer relaciones saludables con los demás. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Cuna Más, promueve en la región Amazonas, el desarrollo infantil temprano y refuerza las prácticas de cuidado y crianza saludable en 17 771 familias usuarias, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).

En este servicio de acompañamiento, las visitas a los hogares de las familias en Amazonas son realizadas por 1798 actoras comunales en el rol de facilitadoras. En esta región, se atiende a 16 458 niñas y niños usuarios menores de 36 meses de edad y a 1416 gestantes, a quienes se les brinda consejería, respetando los saberes de la comunidad.

En esa misma línea, existen 1585 usuarios entre 00 a 05 meses de nacidos; 2829 son usuarios entre 06 a 11 meses; 3049 niños entre 12 a 17 meses; y 8995 usuarios que tienen entre 18 a 36 meses de edad.

Cabe mencionar que, Cuna Más del Midis, cogestiona en la región con 130 comités de gestión en la modalidad del SAF, en la que el Estado y la comunidad organizada participan, de manera coordinada y articulada, en la ejecución y vigilancia de los servicios.

A nivel nacional, el programa atiende a 276 780 familias usuarias: 258 674 niños menores de 36 meses de edad y a 20 329 gestantes.