“Cuna Más del Midis me ayuda en el cuidado de mi hija y a desarrollar sus habilidades de atención, lenguaje, social y emocional”

Nota de prensa
Así lo señala Ángel Aliaga, padre de Keymi, una niña usuaria que ha desarrollado sus capacidades desde que ingresó al CIAI “Miguel Grau”, en Ucayali.
HQNU UCAYALI
HQNU UCAYALI
HQNU UCAYALI
HQNU UCAYALI
HQNU UCAYALI

Fotos: Cuna Más

24 de abril de 2025 - 4:36 p. m.

Para un padre o una madre, los hijos son su mayor preocupación y alegría. Por ello, Ángel Aliaga y Bricely Linares encontraron en el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), un espacio seguro para el crecimiento y desarrollo de su hija, Keymi, usuaria del Centro Infantil de Atención Integra (CIAI) “Miguel Grau”, en el distrito de Manantay, en la provincia ucayalina de Coronel Portillo.

“Cuna Más es una opción que ayuda a los niños a formarse. Por eso, le dije a Bricely que busque un Cuna Más para la bebé vaya, que se rodee de los niños de su edad y que interactúe. En este caso, Cuna Más es una excelente opción y me gusta que mi niña intelectualmente se esté desarrollando mejor”, destaca Ángel, sobre el trabajo que Midis realiza, enfocado en el cierre de brechas en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños menores de 36 meses de edad.

Es así que Ángel y Bricely, fortalecen en casa las enseñanzas que le brinda la madre cuidadora a su hija y a su vez ponen en práctica las orientaciones que la guía de familia les recomienda para una crianza positiva, que implica establecer límites claros, con afecto y apoyo.

“Cuna Más del Midis me ayuda en el cuidado de mi hija y a desarrollar sus habilidades de atención, lenguaje, social y emocional. Además, hace que nuestros tiempos se planifiquen. Ya sé dónde está mi hija, sé quiénes la están cuidando, porque son madres también. Keymi sinceramente es una niña bien inteligente e hiperactiva. Basta que le hayas enseñado dos o tres veces, ella ya aprendió”, señala Ángel, quien ve a su hija saltar, correr y disfrutar de esta etapa con una gran sonrisa.

Para este padre de familia, invertir en el desarrollo integral, salud y educación de sus hijos es primordial. “Yo quiero que sean lo mejor, que sean profesionales, que se sientan felices. Yo veo una inversión, que mañana más tarde, solo con recibir un ‘Gracias, papá’, para mi es más que suficiente”; finaliza Ángel, quien se gana la vida trabajando en una ciudad en desarrollo.

Ver el video en YouTube:https://youtu.be/JMJER7CUxcQ