“1,2,3 Juguete” de Cuna Más: descubre los 13 juguetes creativos y divertidos que fortalecerán la imaginación de tu hijo
Nota de prensaSon 13 manualidades elaborados con materiales reciclados que promueven en los niños de la primera infancia, la creatividad y el cuidado del medio ambiente.



Fotos: Cuna Más
21 de abril de 2025 - 5:19 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, presentó la segunda edición de la guía “1,2,3 Juguete”, que incluye 13 juguetes creativos y divertidos, que ayudan a los padres y cuidadores a elaborar manualidades adecuadas para el desarrollo de habilidades de los niños de la primera infancia.
La guía “1,2,3 Juguete” fue realizada por especialistas del programa social del Midis, pensando en promover el juego seguro y educativo, favoreciendo habilidades como la creatividad, la motricidad, la socialización y el aprendizaje. Además, los juguetes son apropiados para la edad y las necesidades de cada niño, contribuyendo a su bienestar y crecimiento integral.
¿Qué juguetes podemos elaborar con la guía “1,2,3 Juguete”?
1. Almohadas divertidas. Motivan el interés del niño para que diferencie lo pesado de lo liviano. Dirigido a niños de 19 a 24 meses de edad.
2. Avión de cartón. El niño podrá convertirse en piloto y creará diferentes juegos de aventuras. Está orientado a niños de 19 a 24 meses de edad.
3. Barco de cartón. El niño imaginará que visita diversos lugares creando situaciones divertidas. Es para niños de 19 a 36 meses de edad.
4. Bus de pasajeros. El niño recordará situaciones que suceden al tomar el bus para ir de paseo o visitar a la familia. Orientado a niños de 19 a 36 meses de edad.
5. Cocina de cartón. Motiva al niño a jugar preparando diversas comidas en la cocina, explorando y jugando libremente. Dirigido a niños de 18 a 36 meses de edad.
6. Cohete. El niño podrá crear nuevas historias en el espacio, desplazándose de diversas maneras. Dirigido a niños desde los 24 meses de edad en adelante.
7. Guitarra de cartón. El niño creará sonidos acompañado de canciones y juegos rítmicos con gestos y movimientos corporales. Orientado a niños desde los 24 meses de edad en adelante.
8. Juego de tazas. Invita al niño a jugar en un restaurante, para conversar sobre las bebidas y comidas que le gustan. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
9. Libro sensorial. Motiva al niño a explorar y aprender a diferenciar las diversas texturas: suave o áspero. Para niños de 10 a 18 meses de edad.
10. Orejas de animales. Anima a tu niño a imitar los sonidos y movimientos que realizan los animales, para que pueden representar una historia. Orientado a niños de 12 a 24 meses de edad.
11. Tambor. El niño podrá explorar los diversos sonidos del tambor para descubrir cómo suena y acompañar con canciones. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
12. Teatrín. Juega con tu hijo a interpretar a sus personajes favoritos en el teatrín, déjalo explorar y jugar libremente. Para niños de 19 a 36 meses de edad.
13. Títeres de dedo. Crea historias divertidas con tu hijo sobre distintos animales. Motívalo a que lo narre con sus propias palabras. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
Cabe señalar que es necesario la compañía de la mamá, papá o cuidador principal para la elaboración de estos juguetes; asimismo, los materiales no deben tener elementos pequeños. Los juguetes y sus piezas deben tener por lo menos 3 cm. de diámetro y 6 cm. de longitud; y no deben ser tóxicos.
El objetivo de esta guía es que su niño explore y juegue libremente. Felicita a tu niño por sus logros con palabras, gestos y abrazos. Si tu niño te invita a jugar, participa y disfruta de su juego; asimismo, comparte y fortalece el vínculo de amor entre tú y tu hijo.
Para descargar la guía:https://www.cunamas.gob.pe/inicio/graficas-cuna-mas/guia-de-elaboracion-de-juguetes-1-2-3-juguete-segunda-edicion/
La guía “1,2,3 Juguete” fue realizada por especialistas del programa social del Midis, pensando en promover el juego seguro y educativo, favoreciendo habilidades como la creatividad, la motricidad, la socialización y el aprendizaje. Además, los juguetes son apropiados para la edad y las necesidades de cada niño, contribuyendo a su bienestar y crecimiento integral.
¿Qué juguetes podemos elaborar con la guía “1,2,3 Juguete”?
1. Almohadas divertidas. Motivan el interés del niño para que diferencie lo pesado de lo liviano. Dirigido a niños de 19 a 24 meses de edad.
2. Avión de cartón. El niño podrá convertirse en piloto y creará diferentes juegos de aventuras. Está orientado a niños de 19 a 24 meses de edad.
3. Barco de cartón. El niño imaginará que visita diversos lugares creando situaciones divertidas. Es para niños de 19 a 36 meses de edad.
4. Bus de pasajeros. El niño recordará situaciones que suceden al tomar el bus para ir de paseo o visitar a la familia. Orientado a niños de 19 a 36 meses de edad.
5. Cocina de cartón. Motiva al niño a jugar preparando diversas comidas en la cocina, explorando y jugando libremente. Dirigido a niños de 18 a 36 meses de edad.
6. Cohete. El niño podrá crear nuevas historias en el espacio, desplazándose de diversas maneras. Dirigido a niños desde los 24 meses de edad en adelante.
7. Guitarra de cartón. El niño creará sonidos acompañado de canciones y juegos rítmicos con gestos y movimientos corporales. Orientado a niños desde los 24 meses de edad en adelante.
8. Juego de tazas. Invita al niño a jugar en un restaurante, para conversar sobre las bebidas y comidas que le gustan. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
9. Libro sensorial. Motiva al niño a explorar y aprender a diferenciar las diversas texturas: suave o áspero. Para niños de 10 a 18 meses de edad.
10. Orejas de animales. Anima a tu niño a imitar los sonidos y movimientos que realizan los animales, para que pueden representar una historia. Orientado a niños de 12 a 24 meses de edad.
11. Tambor. El niño podrá explorar los diversos sonidos del tambor para descubrir cómo suena y acompañar con canciones. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
12. Teatrín. Juega con tu hijo a interpretar a sus personajes favoritos en el teatrín, déjalo explorar y jugar libremente. Para niños de 19 a 36 meses de edad.
13. Títeres de dedo. Crea historias divertidas con tu hijo sobre distintos animales. Motívalo a que lo narre con sus propias palabras. Dirigido a niños de 19 a 36 meses de edad.
Cabe señalar que es necesario la compañía de la mamá, papá o cuidador principal para la elaboración de estos juguetes; asimismo, los materiales no deben tener elementos pequeños. Los juguetes y sus piezas deben tener por lo menos 3 cm. de diámetro y 6 cm. de longitud; y no deben ser tóxicos.
El objetivo de esta guía es que su niño explore y juegue libremente. Felicita a tu niño por sus logros con palabras, gestos y abrazos. Si tu niño te invita a jugar, participa y disfruta de su juego; asimismo, comparte y fortalece el vínculo de amor entre tú y tu hijo.
Para descargar la guía:https://www.cunamas.gob.pe/inicio/graficas-cuna-mas/guia-de-elaboracion-de-juguetes-1-2-3-juguete-segunda-edicion/