Cuna Más fortalece capacidades de 106 especialistas en nutrición para garantizar calidad e inocuidad en los servicios alimentarios

Nota de prensa
Representantes de DIGESA, CENAN, SANIPES, SENASA expusieron temas para la mejora en la calidad del servicio y contribuir con el desarrollo integral de los niños de la primera infancia
Cuna Más fortalece capacidades de 106 especialistas en nutrición para garantizar calidad e inocuidad en los servicios alimentarios

Fotos: Cuna Más

31 de marzo de 2025 - 11:32 a. m.

A fin de fortalecer la mejora de la prestación del Servicio Alimentario y contribuir con el desarrollo integral de los niños usuarios menores de 36 meses de edad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó el taller nacional de fortalecimiento de capacidades a 106 especialistas en nutrición en el tema de calidad e inocuidad alimentaria que provee el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) a nivel nacional.

La jornada de capacitación estuvo a cargo de especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) y del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN), entidades del gobierno que trabajan articuladamente para promover la inocuidad de los alimentos y la seguridad alimentaria.

La capacitación del taller fue teórico-práctico para fortalecer la construcción de aprendizajes a partir de la reflexión y análisis de casos; asimismo, los profesionales intercambiaron experiencias y conocimientos sobre los temas desarrollados. De esta manera, se favoreció el aprendizaje de manera complementaria a la formación inicial y continúa desarrollada por medio del aula virtual, para los especialistas en nutrición.

Cabe mencionar, el SCD está presente en 529 distritos pertenecientes a 146 provincias, ubicados en 24 regiones y la Provincia Constitucional del Callao. En tanto, se cuenta con 678 servicios alimentarios para la atención de 65, 563 niños usuarios, que reciben atención en 2,591 CIAIs.