Cusco: ciudadanos accedieron a los servicios de Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en feria social
Nota de prensaCientos de familias con sus hijos menores de 36 meses de edad conocieron los beneficios de ser parte del programa social en la Feria Nacional de Inclusión y Oportunidades “Optimismo Perú 2025”

Fotos: Cuna Más
23 de febrero de 2025 - 6:18 p. m.
La Plaza Principal del distrito de San Sebastián, de la región Cusco, fue escenario de la Feria Nacional de Inclusión y Oportunidades “Optimismo Perú 2025”, donde el Programa Nacional Cuna Más presentó sus servicios en beneficio de la primera infancia, en estado de vulnerabilidad.
El programa nacional, como parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, presentó sus stands informativos de sus servicios en sus dos modalidades: Servicio de Cuidado Diurno (SCD) con la réplica de un Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), donde se cubren las necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños de seis a 36 meses de edad; y el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) con la muestra de una visita domiciliaria a una familia usuaria.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; la presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso Francis Parede; Sadhith Quenta, alcaldesa encargada de la Municipalidad de San Sebastián; así como autoridades militares, policiales y público en general.
El Midis estuvo presente con sus programas sociales orientados a la atención de la población en situación de pobreza y pobreza extrema como: Pensión 65, Juntos, Foncodes, entre otros; asimismo, se realizó la entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) a personas con discapacidad y adultos mayores; también se ofrecieron atenciones en salud, vacunas, así como atenciones preventivas.
La organización de la Feria Nacional de Inclusión y Oportunidades “Optimismo Perú 2025”, se desarrolló gracias a un trabajo conjunto entre el Congreso de la República, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Gobierno Regional de Cusco, y la Municipalidad de San Sebastián.
El programa nacional, como parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, presentó sus stands informativos de sus servicios en sus dos modalidades: Servicio de Cuidado Diurno (SCD) con la réplica de un Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), donde se cubren las necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños de seis a 36 meses de edad; y el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) con la muestra de una visita domiciliaria a una familia usuaria.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; la presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso Francis Parede; Sadhith Quenta, alcaldesa encargada de la Municipalidad de San Sebastián; así como autoridades militares, policiales y público en general.
El Midis estuvo presente con sus programas sociales orientados a la atención de la población en situación de pobreza y pobreza extrema como: Pensión 65, Juntos, Foncodes, entre otros; asimismo, se realizó la entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) a personas con discapacidad y adultos mayores; también se ofrecieron atenciones en salud, vacunas, así como atenciones preventivas.
La organización de la Feria Nacional de Inclusión y Oportunidades “Optimismo Perú 2025”, se desarrolló gracias a un trabajo conjunto entre el Congreso de la República, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Gobierno Regional de Cusco, y la Municipalidad de San Sebastián.