Récord histórico: Más de 160 mil nuevas familias acceden a la atención integral de Cuna Más del Midis
Nota de prensaEl programa amplía su cobertura a seis nuevas regiones y alcanza más de 275 mil familias en todo el país.

Fotos: Cuna Más
13 de febrero de 2025 - 7:33 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Cuna Más, alcanzó un hito histórico en 2024 al afiliar a 160 102 nuevas familias en su Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), lo que representa un crecimiento del 138 % respecto al 2023. Con ello, 275 939 familias en todo el país ya reciben una atención integral para fortalecer el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en niños menores de 36 meses y gestantes en situación de vulnerabilidad.
Este expansión sin precedentes permitió que por primera vez el SAF llegue a seis nuevas regiones: Tumbes, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, incorporando 557 nuevos distritos y alcanzando un total de 1325 jurisdicciones en el ámbito nacional.
Los departamentos con mayor número de nuevas familias afiliadas son Cajamarca (21 216), Piura (12 761) y Amazonas (12 381). El SAF del Programa Nacional Cuna Más acompaña a las familias para fortalecer prácticas de cuidado saludable y acompañamiento en el desarrollo de niños menores de 36 meses de edad y gestantes en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo reafirma el compromiso del sector Desarrollo e Inclusión Social con la primera infancia y el futuro del país.
Este expansión sin precedentes permitió que por primera vez el SAF llegue a seis nuevas regiones: Tumbes, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, incorporando 557 nuevos distritos y alcanzando un total de 1325 jurisdicciones en el ámbito nacional.
Los departamentos con mayor número de nuevas familias afiliadas son Cajamarca (21 216), Piura (12 761) y Amazonas (12 381). El SAF del Programa Nacional Cuna Más acompaña a las familias para fortalecer prácticas de cuidado saludable y acompañamiento en el desarrollo de niños menores de 36 meses de edad y gestantes en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo reafirma el compromiso del sector Desarrollo e Inclusión Social con la primera infancia y el futuro del país.