Cuna Más: familias usuarias elaboran productos artesanales y demuestran su creatividad en Amazonas

Nota de prensa
Desde mantas tejidas en telar, carteras, bolsos, y mochilas muestran la belleza del arte nativo
TALLERES SAF AMAZONAS (2)
TALLERES SAF AMAZONAS (1)

Fotos: Cuna Más

6 de febrero de 2025 - 6:27 p. m.

Con mucho orgullo más de 150 familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del centro poblado de Gualulo del distrito Florida, en la provincia Bongara, región Amazonas, demuestran sus capacidades, sin descuidar sus conocimientos en desarrollo infantil temprano como prácticas de cuidado y crianza saludable, en beneficio de sus hijos menores de 36 meses de edad.

Tal es el caso de Edila Arteaga Guevara, ejemplo de mujer empoderada y creativa, que muestra con orgullo la manta artesanal que ha tejido a mano, como parte de las actividades, la promoción de capacidades y habilidades esenciales para la organización de la economía familiar.

Asimismo, mediante visitas a hogares y sesiones de socialización en locales comunales, las madres, con asistencia de las facilitadoras del Comité de Gestión “Pumitas que dejan huella”, han compartido también sus conocimientos para la elaboración de manualidades como carteras, bolsos, mochilas y mantas tejidas a mano y a crochet con algodón artesanal y material de reciclaje

Cabe mencionar, son 15 facilitadoras del SAF, que vienen realizando visitas domiciliarias de manera programada y planificada a las familias, que tienen entre sus integrantes a niños menores de 36 meses de edad y gestantes.