Tumbes: Cuna Más promueve la participación activa de los padres en el desarrollo integral de sus hijos durante la primera infancia
Nota de prensaEn la Semana Nacional de los Derechos del Niño conoce la historia de Favio, un niño que logró caminar gracias a la perseverancia de sus padres y la constancia de las madres cuidadoras.





Fotos: Cuna Más
27 de setiembre de 2024 - 5:42 p. m.
El desarrollo físico y emocional de los niños de la primera infancia, requiere del compromiso y la participación de la madre, el padre, y/o cuidador principal, sobre todo, si su hija o hijo presenta retraso psicomotor. Ése es el caso de Favio Rosales Feijoo, de 30 meses de edad, niño usuario del Programa Nacional Cuna Más, en la región Tumbes.
Para María del Carmen Feijoo, madre del menor, señala que su hijo, a los 20 meses, no tenía las habilidades de un niño de su edad. “Paraba gateando y gateando. Después pasó el año y no caminaba. No podía caminar”, indicó. Además, contó que junto a su esposo decidieron inscribirlo en el programa nacional y luego de unos meses, su pequeño hijo ya se desplazaba con total normalidad.
Lucia Hurtado, acompañante técnico del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), refirió que los avances del menor se debieron al estímulo que recibió de sus compañeros de sala, al apoyo constante y paciente de las madres cuidadoras que acompañaron en el desarrollo de Favio.
“Él veía la forma de irse desplazando, se desplazaba cogiéndose de las paredes, y luego caminaba rapidito hacia las paredes, de una mesa y así poco a poco hasta soltarse para caminar ya solo”, comenta Lucia.
“Él veía la forma de irse desplazando, se desplazaba cogiéndose de las paredes, y luego caminaba rapidito hacia las paredes, de una mesa y así poco a poco hasta soltarse para caminar ya solo”, comenta Lucia.
En la actualidad, el señor Henry Rosales, padre del niño usuario, destaca la labor de Cuna Más del Ministerio y Desarrollo Social (Midis), porque evidenció grandes avances en el desarrollo de su hijo. “Les agradezco mucho a Cuna Más y a las cuidadoras de aquí, que sigan con ese ritmo de estar con los niños que avancen, que sean más sociables, juguetones y que les den mucho amor y cariño para que los niños se sientan felices de estar aquí y nunca se olviden de sus compañeros y sus cuidadoras”.
En marco de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, el Programa Nacional Cuna Más reafirma su compromiso con las familias involucradas en el desarrollo integral de sus hijas e hijos, garantizando una adecuada y oportuna atención a niños menores de 36 meses de edad, a través de sus dos modalidades: Servicio de cuidado Diurno (SCD) y Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).
Ver video en YouTube: https://youtu.be/MlOs2QPfMX0
Ver video en YouTube: https://youtu.be/MlOs2QPfMX0