Psicóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con amplia experiencia de trabajo en infancia y adolescencia en situación de riesgo y vulnerabilidad social. Con experiencia en trabajo con adultos desde un enfoque intercultural y de género. Así mismo con experiencia en el diseño, gestión, monitoreo y evaluación de proyectos sociales.
En el plano laboral ha desempeñado importantes cargos como Especialista para el Bienestar Estudiantil en IIEE de EIB del ministerio de Educación (DEIB) y Coordinadora regional de la RED de soporte Amachay en Loreto del Programa Nacional País – MIDIS.
En el plano académico es egresada de la Maestría en Genero y Desarrollo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Diplomado en formación de formadores en desarrollo infantil temprano de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.