Entrega de veneradas imágenes de Semana Santa tras proceso de restauración integral

Nota de prensa
En el Centro de Restauración de Tipón
Entrega Tipón

21 de marzo de 2024 - 2:12 p. m.

Luego de un prolongado proceso de restauración integral desarrollado en los talleres del Centro de Restauración de Tipón, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó 8 veneradas imágenes religiosas y una pieza artística tallada, que se utilizan durante las celebraciones de Semana Santa. La
entrega de las obras de arte se realizó en Tipón, en presencia de autoridades, directivos de hermandades y cientos de feligreses que recibieron con suma emoción a las veneradas imágenes.

“Hemos cumplido el compromiso asumido con nuestra población, que se apresta a celebrar la Semana Santa. Hoy entregamos estas veneradas imágenes, íntegramente restauradas y esperamos que las hermandades y la feligresía las mantengan en buen estado de conservación” dijo el Arq. Guido Bayro al entregar las veneradas imágenes.

Acto seguido, se entregó la imagen del Señor del Santo Sepulcro del Templo y Convento de La Merced, Cusco. Esta imagen, data de 1630 según registros del libro de contratos y recibimientos, es una escultura policromada, elaborada en estilo barroco con una técnica mixta sobre madera. Representa a Cristo yacente y es articulada en brazos y cuello para su colocación en la cruz. Complementa a la imagen del Santo Sepulcro la urna de madera tallada y dorada en pan de oro que también fue restaurada.

De igual modo, se entregó el conjunto escultórico del Señor de los Temblores del Templo Santísimo San Salvador del Mundo de Oropesa, Quispicanchi. Está integrada por las imágenes de San Juan Evangelista, la Virgen Dolorosa, San Juan Apóstol, Santiago Mayor, María Magdalena y el propio Señor de los Temblores. Asimismo, se entregó la
imagen del Señor de Ramos, que corresponde al templo colonial de San Martín Obispo de Tours del distrito de Huarocondo, provincia de Anta.

Las esculturas presentaban numerosas fracturas, inestabilidad estructural, pérdida de dedos, intervenciones anteriores de mala calidad, repintes burdos y otro tipo de deterioros que fueron superados mediante el proceso de restauración. El burgomaestre de Oropesa, Mag. Luis Alberto Bellota Esquivel, expresó su agradecimiento, en medio de emotivas muestras de fervor de la feligresía presente.

El Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo de Cusco, felicitó la labor realizada por los profesionales restauradores de la entidad cultural y agradeció a la Direcció Desconcentrada de Cultura de Cusco por esta hermosa tarea de recuperar el patrimonio artístico de Cusco