Dirección de Cultura capacita a personal y operadores turísticos de la red de Caminos Inka de Machupicchu

Nota de prensa
Para un adecuado uso y conservación de dicho patrimonio
Capacitaciones

21 de febrero de 2024 - 3:40 p. m.

Personal especializado del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, desarrolla diversas actividades de capacitación dirigido a operadores turísticos, guías de turismo, personal administrativo, porteadores y cocineros de las empresas que prestan servicios turísticos en la Red de Caminos Inka de Machupicchu.

El director de la entidad cultural, Arq. Guido Bayro, señaló que las capacitaciones se ofrecieron los días 12, 14 y 15 de febrero en las localidades de Calca, Urubamba y en la ciudad de Cusco, Asimismo, están programadas nuevas capacitaciones los días 23 y 27 de febrero en la ciudad imperial.

“En estas capacitaciones, nuestro personal del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu brinda charlas sobre temas como la conservación del patrimonio cultural del parque arqueológico, el Reglamento de Uso Turístico de la Red de Caminos Inka y los comportamientos adecuados en el recorrido de dicha red vial, para que todos contribuyamos al cuidado y protección de este valioso patrimonio arqueológico” precisó el funcionario.

Agregó que, con estas capacitaciones, los operadores turísticos de la Red de Caminos Inka podrán orientar y procurar una conducta adecuada de los visitantes nacionales y extranjeros en el Camino Inka, evitando afectar las evidencias arqueológicas.

Por su parte, la jefa del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu arqueóloga Guadalupe Quiroga Linares, informó que continúa suspendido el ingreso de visitantes a la Red de Caminos Inka de Machupicchu, debido a los trabajos de mantenimiento y conservación que ejecuta la entidad cultural.

“Nuestro personal está trabajando arduamente, pese a las inclemencias climáticas, para que el Camino Inka quede expedito y vuelva a reabrir sus puertas. El 01 de marzo volverán a transitar por este maravilloso camino los visitantes” acotó la arqueóloga Guadalupe Quiroga Linares.