Cinco toneladas de barsura fueron recolectadas en jornada de limpieza realizada en el sector Tambomachay - Ccorao
Nota de prensa
13 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.
Una alarmante cifra de cinco toneladas de residuos sólidos fue recolectada durante la jornada de limpieza realizada recientemente en el tramo Tambomachay – Abra de Ccorao, ruta de gran valor cultural y natural ubicada dentro del Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman.
La actividad, liderada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de su Sub Unidad de Defensa del Patrimonio Cultural, se desarrolló con el objetivo de sensibilizar a la población y promover la responsabilidad ambiental y patrimonial en este importante sector que recibe a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
La campaña fue impulsada por el Grupo de Defensores del Patrimonio Cultural “Dos Ovejas”, colectivo ciudadano parte de la estrategia nacional Semillero del Ministerio de Cultura, y se realizó en coordinación con la Municipalidad Provincial del Cusco, mediante la Gerencia de Medio Ambiente y la Subgerencia de Limpieza Pública.
Participaron también estudiantes voluntarios de la Universidad Andina del Cusco, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y el Instituto Superior Tecnológico Antonio Lorena.
Durante la jornada, se encontraron residuos de todo tipo, como plásticos descartables, cartones, botellas de vidrio, pañales usados, vidrios de ventanas de vehículos y material de desmonte, arrojados de manera irresponsable en la vía y sus alrededores. Esta contaminación representa una forma indirecta de afectación al patrimonio cultural y un grave riesgo para el ecosistema.
“Es preocupante que en un espacio con tanto valor simbólico e histórico se hayan recolectado cinco toneladas de basura en un solo día. Esta realidad nos obliga a reflexionar como ciudadanos sobre el impacto de nuestras acciones y la urgente necesidad de cambiar hábitos”, señaló el director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Handersson Casafranca Valencia.
Más allá de la limpieza del lugar, la jornada buscó fomentar la conciencia ambiental y patrimonial entre los visitantes, transportistas, pasajeros y vecinos que transitan por esta ruta hacia el Valle Sagrado de los Incas, reforzando el mensaje de que cuidar nuestro patrimonio es una responsabilidad compartida.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco agradecen a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta actividad, e invocan a la población y a los visitantes a asumir un compromiso activo con la preservación del entorno cultural y natural, evitando el abandono de residuos y promoviendo una convivencia respetuosa con el legado que hemos heredado.