Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco impulsa obra de teatro comunitario “Ch’añan Quri Kuka la Guerra entre Incas y Chancas”

Nota de prensa
Ch’añan Quri Kuka la Guerra entre Incas y Chancas

9 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco promueve e impulsa el montaje y puesta en escena de la obra de teatro comunitario “Ch’añan Quri Kuka la Guerra entre Incas y Chancas”, obra que relata el protagonismo de la mítica mujer inca que tuvo un rol trascendental en la confrontación bélica durante el gobierno del Inca Wiraqocha y que permitió el ascenso al poder del Inca Cusi Yupanqui, quien luego asumió el nombre de Pachacuteq.

La escenificación de esta obra de teatro comunitario se realizará este domingo 12 de octubre de 2025, a partir de las 10:00 de la mañana, en el mítico escenario Inti Qhawarina, ubicado en la Comunidad Campesina de Chocco, del distrito de Santiago.

El personaje de Ch´añan Quri Kuka y el hecho histórico de la confrontación entre incas y chancas ha sido investigado para la creación de la dramaturgia e interpretado para su adaptación al montaje escénico en el marco de la realización del 7° Festival Itinerante de Artes Ellas en la Historia Cusco 2025.

“Para la puesta en escena de esta obra de teatro, la Sub Dirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes y el Equipo de Artes y Acceso a la Cultura de la entidad cultural, desde el mes de julio hasta la fecha ha realizado más de 30 talleres en artes escénicas para la creación y formación de un elenco de teatro conformado por actores y actrices, emprendedores artísticos culturales, estudiantes y población en general de la ciudad del Cusco y de la Comunidad Campesina de Chocco”, precisó Javier Félix Rosado, responsable de la dirección y producción general de la actividad artística cultural.

Los dirigentes de la Comunidad Campesina de Chocco también precisaron que el domingo 12 de octubre, fecha de la escenificación, también habrá un desfile de trajes típicos, danzas costumbristas de las comunidades Kuychiro y Qoyllorpuquio; presentación musical, degustación de una variedad de platos típicos y la original chicha del Cusco.

“La comunidad campesina de Chocco les espera este domingo 12 de octubre para apreciar la recreación de esta confrontación entre incas y chancas, hecho histórico que permitió la fundación y la formación de lo que fuera el Imperio de los Incas, el Tawantinsuyu” indicó Javier Félix Rosado.

Los dirigentes comunales precisaron que, para llegar al lugar de la escenificación, los interesados deben abordar los buses de la empresa de transporte urbano Columbia y descender en el último paradero.