Dirección de Cultura de Cusco invita a la 3.ª Edición del Festival “Osos con Anteojos”: cine para infancias, adolescencias y juventudes

Nota de prensa
Festival Osos con Anteojos

1 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y mediante el programa Cinesuyu, presenta la tercera edición del Festival “Osos con Anteojos”, que tendrá como escenario principal la Casa de la Cultura de Accomoco.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, el festival ofrecerá un espacio dedicado al cine hecho para y con infancias, adolescencias y juventudes, consolidándose como un punto de encuentro para aprender, compartir y disfrutar del séptimo arte desde nuevas perspectivas.

Durante cinco días, el público podrá participar de masterclasses, a partir de las 10:00 a. m., con destacados productores y realizadores audiovisuales, además de talleres abiertos. También se tendrán proyecciones cinematográficas a partir de las 3:00 p.m. donde se podrá apreciar cortometrajes en lenguas originarias, cortometrajes hechos por niños, muestra especial del FENACI, los premios Chaski y la selección oficial en competencia en tres categorías: ficción, animación y documental; que será evaluada por un jurado conformado por reconocidos cineastas de la región.

Como parte de las actividades previas al festival, se llevaron a cabo talleres de creación audiovisual en hogares y casas de acogida como Jesús Mi Luz, Yanapanaqusun y Qosqomaki, reafirmando el compromiso con la inclusión, formación y construcción de nuevas miradas a través del cine.

“El Festival Osos con Anteojos se ha convertido en un espacio valioso para fomentar la creatividad y la expresión audiovisual de nuestras niñeces y juventudes. Cada mirada cuenta, cada historia importa”, destacó en rueda de prensa el subdirector de Industrias Culturales y Artes, Hilario Arqque Huamaní.

Por su parte, el gestor cultural Alberto Cavassa señaló que esta tercera edición es posible gracias al valioso apoyo del Ministerio de Cultura y del programa Cinesuyu de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, aliados fundamentales para la realización de este encuentro cinematográfico y cultural.

Miguel Quispe, Jaiflor Aragon, Katy Quispe y Diana Pumalunto, realizadores audiovisuales y gestores culturales independientes, son quienes promueven este festival y en esta tercera edición llega a toda la colectividad cusqueña como una propuesta para la formación de públicos nuevos.

En ese sentido, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco extiende una cordial invitación a las familias cusqueñas a asistir con sus hijos e hijas a este evento gratuito, inclusivo y de alta calidad cinematográfica, pensado especialmente para las nuevas generaciones.