Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presenta el estreno de la película peruana La disciplina del silencio

Nota de prensa
La Disciplina del Silencio

14 de agosto de 2025 - 7:30 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, anuncia el estreno de la película peruana La disciplina del silencio (2025), del realizador Jorge Luis Chamorro. El filme será proyectado con ingreso libre los días viernes 15 y sábado 16 de agosto, a las 6:30 p. m., en la Casa de la Cultura de Accomoco, ubicada en la Av. Collasuyu.

Esta actividad forma parte de Cinesuyu, una iniciativa institucional que promueve el acceso democrático al cine nacional, acercando al público a producciones audiovisuales de autores peruanos.

Con más de dos décadas de trayectoria en la industria audiovisual, el director Jorge Luis Chamorro lidera la productora Mandarina Perú. Su trabajo abarca videoclips para bandas independientes, exposiciones audiovisuales y películas de corte autoral.

La disciplina del silencio entrelaza cuatro historias protagonizadas por mujeres en una Lima posmoderna, marcada por la soledad y una atmósfera musical intensa. Una mujer le habla a una hija que no tiene; una bailarina frustrada lleva una doble vida para sostener a su familia; una joven aspirante a actriz cuida a un niño mientras estudia; y una aficionada a la fotografía y el video confiesa sus penas a una desconocida.

El film se apoya en una potente banda sonora de rock alternativo, con temas de reconocidas agrupaciones peruanas como Electro Z, Voz Propia, Dolores Delirio, Mario Silvania, Veronik y Juan Gris, entre otras.

El elenco está integrado por destacados nombres del cine y el teatro peruano, entre ellos Katerina D’Onofrio, Pelo Madueño, Gisela Kundmüller, Lita Baluarte, Yamile Caparó y María Jacinto, quienes dan vida a personajes cargados de profundidad y emoción.

Con esta proyección, la Dirección de Cultura de Cusco continúa fortaleciendo espacios de encuentro entre el arte y la ciudadanía, apostando por el cine como una herramienta de reflexión, expresión y acceso cultural para todos.