Nueva gestión de Cultura en Cusco asume acciones inmediatas tras reunión con familiares de trabajador fallecido en obra patrimonial

Nota de prensa
Reunión

7 de agosto de 2025 - 1:08 p. m.

En un gesto de compromiso institucional y solidaridad, el nuevo director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Handersson Casafranca Valencia, sostuvo esta mañana, luego de una reunión con los familiares del obrero Ciro Contreras Ccahuana, fallecido en junio pasado, mientras laboraba en la obra “Mejoramiento del Servicio de Interpretación Cultural de la Capilla de Tayankani”, en el distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi.

Durante el encuentro, el titular de la Dirección Desconcentrada expresó sus condolencias personales y administrativas a los deudos, y anunció una serie de acciones inmediatas orientadas a esclarecer los hechos, atender a la familia y reforzar los protocolos internos de la institución.

El director anunció que existen indicios suficientes para iniciar una investigación administrativa preliminar, encargada a la Secretaría Técnica, con el objetivo de evaluar posibles responsabilidades del personal involucrado en la supervisión y gestión de la obra.

Se ha dispuesto el recojo inmediato de información y documentos claves, entre ellos los informes del residente de obra, la supervisión, el control de asistencia y los reportes de incidencias entre el 25 y 28 de junio.

Asimismo, se reiteró la solicitud del parte policial y del atestado correspondiente a la Policía Nacional del Perú, como parte de las investigaciones penales en curso. La institución ha señalado su disposición plena para colaborar con el Ministerio Público y el Poder Judicial en el esclarecimiento de los hechos.

En el marco del principio de empatía institucional, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha dispuesto brindar acompañamiento social a los familiares del trabajador fallecido, así como evaluar formas de apoyo económico directo a través de actividades solidarias institucionales.

Además, se ha solicitado una evaluación formal a la aseguradora responsable para determinar si corresponde la cobertura por accidentes laborales, así como una revisión de la afiliación vigente a EsSalud y otros beneficios sociales. La Unidad de Recursos Humanos también ha sido instruido para verificar si existen fondos de compensación u otros mecanismos de apoyo económico excepcionales.

El hecho se remonta al 26 de junio de 2025, cuando se reportó la desaparición del obrero Ciro Contreras Ccahuana, luego de no presentarse a la obra en la localidad de Tayankani. Pese a los intentos de contacto y búsqueda por parte del equipo técnico, su paradero fue desconocido hasta el día siguiente, 27 de junio, cuando fue hallado sin vida en una quebrada a orillas de un río, en una zona de difícil acceso.

El caso fue documentado con informes técnicos donde se detalla la cronología de los hechos y las diligencias realizadas por personal de obra, autoridades locales y representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

La actual gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de nuestra ciudad, asume este caso con la seriedad que amerita, comprometiéndose a garantizar el derecho a la verdad, justicia y reparación, tanto para los familiares del trabajador como para la ciudadanía.

(…) “El hecho ocurrido no puede repetirse. Esta gestión no minimizará ni evadirá responsabilidades. Nuestra institución debe estar a la altura de los valores que promueve: respeto, integridad y transparencia”, manifestó el director ejecutivo de la entidad cultural, al término de la reunión.