Siete centros de asistencia social fueron beneficiados con actividades artísticas impulsadas por la Dirección de Cultura de Cusco

Nota de prensa
Industrias Culturales

4 de agosto de 2025 - 4:30 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y su Equipo de Trabajo de Artes y Acceso a la Cultura, ha ejecutado con éxito el programa de Promoción de las Artes.

Esta iniciativa forma parte de su programación artística de teatro orientada a la inclusión social, y tuvo como objetivo principal acercar el arte escénico a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Durante el primer semestre del año 2025, se desarrollaron siete funciones artísticas en distintos centros de asistencia social de la ciudad de Cusco, beneficiando directamente a más de un centenar de niñas, niños, adolescentes y mujeres que forman parte de diversos programas de atención y protección social.

Los espacios intervenidos fueron: Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle, Casa Mantay, Hogar de Niñas San Pedro, Fundación Urpi Wasi, Centro de Acogida Residencial Especializada (CARE) T’ikarisunchis, Hogar de Madres, Adolescentes “Juana de Aza”, Centro Hogar de Acogida Temporal Sonqo Wasi, según informó el subdirector de Industrias Culturales y Artes Lic. Hilario Arqque Huamani.

Estas acciones se desarrollaron con el objetivo de visibilizar e incentivar la producción artística local, promoviendo además el derecho de acceso a la cultura y al arte como un componente esencial para el desarrollo humano, emocional y social.

Desde el Estado tenemos el deber de garantizar que el arte y la cultura lleguen a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos que históricamente han sido excluidos. Este programa brinda acceso a experiencias artísticas y fortalece la autoestima, la identidad y la esperanza en cada una de las personas participantes, expresó Handersson Casafranca Valencia, director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Con estas intervenciones, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco reafirma su visión de una cultura democrática, activa y transformadora, que rompe barreras y construye caminos hacia la inclusión social, reafirmando el arte como un derecho y una herramienta fundamental para el bienestar de nuestra comunidad.