Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco reabre la ruta Chachabamba A Wiñaywayna de la red de Caminos Inka

Nota de prensa
Camoni Inka

15 de julio de 2025 - 3:00 p. m.

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC-Cusco), informa que el sábado 12 de julio se llevó a cabo la reapertura oficial de la ruta cinco de la Red de Caminos Inka que comprende los sectores de Chachabamba a Wiñaywayna, luego de culminar exitosamente los trabajos de rehabilitación que garantizan un acceso seguro y la preservación de este valioso patrimonio cultural.
La intervención, liderada por el equipo técnico de la Coordinación de Caminos Inka del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, comprendió labores de limpieza de piedras sueltas, remoción de escombros, retiro de árboles caídos y estabilización de zonas afectadas por deslizamientos.
Además, de estos trabajos, se construyó un muro de contención, se niveló y asentó la plataforma del camino, y se instalaron barandas y pasamanos de madera a lo largo de 20 metros lineales en la quebrada de Wiñaywayna.
Estas labores fueron ejecutadas con técnicas especializadas de progresión vertical, el uso de herramientas manuales y estrictos protocolos de seguridad, contando con la participación de 12 expertos en conservación y mantenimiento, según informó el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu César Medina Alpaca.
Como parte de la ceremonia de reapertura, y en respeto a las tradiciones andinas, se realizó una ofrenda a la Pachamama, reafirmando el vínculo espiritual y cultural que une a las comunidades con este milenario camino.
Los primeros grupos de turistas nacionales y extranjeros que recorrieron la ruta expresaron su entusiasmo y gratitud por volver a transitar este trayecto histórico. Asimismo, destacaron el esfuerzo del Ministerio de Cultura y, en particular, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, por su compromiso constante en la protección, puesta en valor y adecuada gestión del patrimonio cultural.