Handersson Bady Casafranca Valencia es nombrado director en la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco
Nota de prensa
14 de julio de 2025 - 9:30 a. m.
El ministerio de Cultura nombró hoy al nuevo director de la dirección Desconcentrada del Cusco a Handersson Bady Casafranca Valencia, mediante Resolución Ministerial N° 000171-2025-MC; es cusqueño con estudios de maestrías en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal y en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo por la Universidad San Antonio Abad del Cusco.
Fue parte de la Comisión Especial encargada de estudiar la problemática de los pueblos indígenas del Congreso de la República, y participó activamente en la elaboración de diversos documentos parlamentarios, tal como la Ley de Consulta Previa, y otras proposiciones legislativas en favor de los pueblos originarios y el medio ambiente.
Participó en el “II Encuentro de Derechos Colectivos” organizado por el Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina – CRESPIAL y ha participado como expositor en diversos eventos académicos nacionales e internacionales sobre Derechos Indígenas y Derecho Ambiental.
Dentro del proceso de formulación de las políticas públicas del sector cultura, ha participado en diversos grupos de trabajo, especialmente con poblaciones indígenas de la selva peruana.
Posee una amplia experiencia en el sector público, se ha desempeñado como asesor de alta dirección en diversas instituciones del Estado. Ha laborado en el Poder Judicial, la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, SUNEDU, Ministerio de la Producción, EsSalud, entre otros.
Fue parte de la Comisión Especial encargada de estudiar la problemática de los pueblos indígenas del Congreso de la República, y participó activamente en la elaboración de diversos documentos parlamentarios, tal como la Ley de Consulta Previa, y otras proposiciones legislativas en favor de los pueblos originarios y el medio ambiente.
Participó en el “II Encuentro de Derechos Colectivos” organizado por el Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina – CRESPIAL y ha participado como expositor en diversos eventos académicos nacionales e internacionales sobre Derechos Indígenas y Derecho Ambiental.
Dentro del proceso de formulación de las políticas públicas del sector cultura, ha participado en diversos grupos de trabajo, especialmente con poblaciones indígenas de la selva peruana.
Posee una amplia experiencia en el sector público, se ha desempeñado como asesor de alta dirección en diversas instituciones del Estado. Ha laborado en el Poder Judicial, la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, SUNEDU, Ministerio de la Producción, EsSalud, entre otros.