Más de 25 metros cúbicos de residuos fueron retirados de Saqsaywaman luego de la escenificación del Inti Raymi

Nota de prensa
Limpieza Saqsaywaman

26 de junio de 2025 - 10:45 a. m.

Al término de la escenificación del Inti Raymi, el Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman fue escenario de una exhaustiva jornada de limpieza que permitió el retiro entre 25 a 30 metros cúbicos de residuos sólidos, sin que se haya registrado ningún tipo de afectación al patrimonio arqueológico.

El jefe del parque, arqueólogo Francisco Solís, destacó que este resultado fue posible gracias al trabajo ininterrumpido de vigilantes y conservadores, quienes durante las 24 horas del día se encargaron de orientar a los visitantes y resguardar las estructuras incas, garantizando así su protección.

“La prioridad fue preservar el patrimonio. A pesar de la masiva afluencia de público, no se registró ningún daño a las estructuras arqueológicas, lo cual refleja el compromiso del equipo humano del parque y de las instituciones que nos apoyaron”, señaló Solís.

La labor de recolección de residuos se inició la tarde del martes 24 de junio, inmediatamente después del evento principal, y concluyó hoy, con la participación activa de más de 200 personas, entre trabajadores del parque, voluntarios de instituciones como la Municipalidad Provincial del Cusco y personal del INPE. Además, el municipio cusqueño colaboró con camiones compactadores que facilitaron el transporte de los residuos.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener una conducta responsable con el medio ambiente y el patrimonio. “Lamentablemente, aún persiste el hábito de desechar platos, vasos, botellas y otros residuos en el suelo, a pesar de que existen contenedores disponibles”, comentó el funcionario.

Desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, se reitera el compromiso con la conservación del patrimonio cultural y se invoca a la población a mantener limpio el Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman.