Se conmemoró 409 años del fallecimiento del Inca Garcilaso de La Vega

Nota de prensa
Garcilaso

23 de abril de 2025 - 3:00 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega desarrollaron un emotivo acto de conmemoración del 409 aniversario del fallecimiento del primer escritor mestizo, Inca Garcilaso de la Vega, en la Iglesia del Triunfo y en el Museo Histórico Regional de Cusco.

La jefa del citado museo, que funciona en la Casa Garcilaso, arqueóloga Raquel Oroz, en representación del director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco abogado Jorge Moya Coháguila presidió los actos conmemorativos junto con la directora, subdirectores, profesores y estudiantes del plantel garcilasiano.

“Un 23 de abril de 1616, nuestro Inca Garcilaso de la Vega falleció en España, dejando una gran herencia que rescata y revalora la civilización andina, a través de sus libros el mundo pudo conocer la grandeza de la cultura inca, sus enormes avances en el desarrollo del conocimiento, la arquitectura, la agricultura, la religiosidad, la vialidad, la cerámica y otros conocimientos que hoy nos enorgullecen” dijo la funcionaria.

El acto protocolar se cumplió en la Iglesia del Triunfo, donde se realizó una remembranza del ínclito escritor, autor de los “Comentarios Reales de los Incas” que estuvo a cargo del profesor Alejandro Camacho. Acto seguido se colocó una ofrenda floral ante la urna que contiene las cenizas del escritor cusqueño, en la cripta de la iglesia.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Museo Histórico Regional, donde el profesor Timoteo Condori, quien encarnó al ilustre escritor, formuló una remembranza del retorno del Inca Garcilaso de la Vega a su tierra, el Cusco.

Asimismo, la subdirectora del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Marleny Ugarte, agradeció a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco por impulsar esta conmemoración y revalorar la obra del ilustre escritor cusqueño.

La actividad conmemorativa concluyó con una visita guiada al Museo Histórico Regional, en la que participaron profesores y alumnos de la institución educativa.