Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín

Nota de prensa
También se capacitó al personal de la DDC de Junín en materia de sanciones por afectaciones a bienes inmuebles arqueológicos e históricos.
Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín
Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín
Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín
Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín
Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual de bienes inmuebles del patrimonio cultural de Junín

Fotos: Ministerio de Cultura

1 de agosto de 2024 - 1:03 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de los especialistas de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP), se desplazó hasta la región Junín con el fin de participar, junto a personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, en inspecciones a dos bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural de dicha localidad, con el objetivo de desarrollar acciones orientadas a su defensa y protección.

La primera inspección se realizó al Sitio Arqueológico Patan Coto sector 1, ubicado entre los distritos de San Agustín de Cajas y de Hualhuas, en la provincia de Huancayo, en la que también participó personal de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito y de la Municipalidad Distrital de Hualhuas, verificando la situación actual de dicho bien prehispánico.

Patan Coto está constituido por arquitectura administrativa y residencial; se evidencian recintos en la cima de la colina y sus laderas, con formas semicirculares. Según los antecedentes, el lugar pudo corresponder al periodo Intermedio Tardío, durante el gobierno del Reino Huanca en el valle del Mantaro, hasta la llegada de los Incas.

La segunda inspección se llevó a cabo en el inmueble identificado con valor monumental, ubicado en el Jr. Lima 415, esquina con Jr. Arequipa, propiedad del Arzobispado de Huancayo, con el fin de prevenir posibles afectaciones; en esta diligencia, participaron representantes de la mencionada dependencia eclesiástica.

La comitiva del Mincul estuvo conformada por especialistas de la Dirección de Control y Supervisión, unidad de línea de la DGDP, quienes también capacitaron al personal de la DDC de Junín, en materia de Procedimiento Administrativo Sancionador, para casos de afectaciones y/o infracciones contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

De esta manera, el Ministerio de Cultura cumple con su misión de resguardar la integridad del Patrimonio Cultural a nivel nacional, y continuará conformando equipos de trabajo descentralizados, que aseguren una eficiente protección de nuestra valiosa herencia arqueológica e histórica en todas las regiones del país.