Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”

Nota de prensa
Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo articulan para capacitar a artistas y artesanos del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – RENTOCA.
Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”
Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”
Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”
Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”
Ministra de Cultura: "Gobierno trabaja por los 33 millones de peruanos”

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

20 de julio de 2024 - 4:43 p. m.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó hoy en la clausura del curso de capacitación para el autoempleo del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dirigido a los inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – RENTOCA, que busca visibilizar la articulación intersectorial para la generación de beneficios a los trabajadores culturales.

Este programa ofreció la oportunidad de desarrollar las capacidades de más de 190 beneficiarios en 8 regiones del país, inscritos en Rentoca, para potenciar sus negocios, a través de este curso que duró 25 días, y se efectuó, de manera presencial, en las regiones de Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Cusco, Ucayali, Moquegua, Lima y Piura.

“Sean bienvenidos al Gran Teatro Nacional, tomando las palabras del ministro de Trabajo, Daniel Maurate, informarles que Rentoca nació a raíz de la pandemia, para conocer la cantidad de trabajadores dedicados al arte y la cultura, sector muy golpeado, para poder ayudarlos”, dijo la ministra.

“Durante la pandemia, junto al Ministerio de Economía y Finanzas, se trabajó en el tema de los bonos y apoyo. Al inicio solo eran 3 mil inscritos. Hoy ya son más de 33 mil inscritos y esperamos llegar al menos a unos 200 mil, porque en el Perú hay más de medio millón de personas dedicadas al arte y la cultura”, agregó.

“Hoy tenemos el agrado de realizar esta clausura gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Trabajo. Somos sectores muy sensibles con los artesanos y artistas, y gracias a esta articulación, se les da capacitaciones a los artistas para que brinden mejores servicios”, enfatizó.

“Esta es la esencia que nos inculca siempre la presidenta de la República, Dina Boluarte, de trabajar por los 33 millones de peruanos y estos son los resultados, gracias a esfuerzos intersectoriales con el Ministerio de Trabajo y todo el Ejecutivo, en beneficio de todos”, resaltó.

La ministra también informó que el Ministerio de Cultura creó la Red Nacional de Promoción e Infraestructura Cultural, que pone todos los espacios del sector a disposición de los artistas y artesanos, para que puedan hacer presentaciones y usar sus ambientes.

Los beneficiarios recibieron, asistencia en un taller de habilidades sociales y resolutivas, que permiten dirigir el negocio emergente (8 horas de duración). Un curso de competencias para el autoempleo y formación en educación financiera (16 horas de duración) y acompañamiento a los negocios emergentes a fin de volverlos sostenibles, con una mejora sustancial en las condiciones de trabajo.

Los participantes, con los mejores proyectos de negocio, recibieron un reconocimiento a través de un kit activador con insumos, valorizados en 2 mil soles.

El kit contiene insumos que son requerimientos como parlantes, micrófonos y equipos de sonido, para los músicos, telas, hilos y mostacillas, cueros, maderas y pinturas para los artesanos; así como vestuarios y materiales para escenografías para los artistas escénicos, materiales de lectura, entre otros.