Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos

Nota de prensa
Con apoyo de más de un centenar de policías, se logró restituir, de forma pacífica, este sector invadido hace más de 10 años.
Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos
Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos
Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos
Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos
Ministerio de Cultura recupera cerca de dos hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral que era usado para plantaciones de paltos

Fotos: Ministerio de Cultura

19 de julio de 2024 - 9:12 p. m.

En un operativo conjunto, el Ministerio de Cultura, recuperó 1.891 hectáreas de terreno de la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, que eran ocupadas ilegalmente por más de diez años, y estaban siendo utilizadas para cultivar paltos.
Con apoyo del Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura y la Procuraduría General del Estado (PGE), se restituyó el terreno que tiene la condición de intangible, imprescriptible e inalienable a favor del Estado peruano y que fue transferido por la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN) al Ministerio de Cultura.
La diligencia judicial de lanzamiento estuvo a cargo del titular del Juzgado Civil de Supe y contó con la participación de ciento veinte (120) agentes de la Policía Nacional del Perú, logrando la recuperación del terreno de forma pacífica.
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de proteger el patrimonio cultural de la humanidad y del país, y recuerda que la invasión de áreas intangibles es un delito que implica multas y sanciones penales.