Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024

Nota de prensa
Se realizó con la finalidad de evaluar las capacidades de acción de la población ante una posible emergencia de gran magnitud y fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población.
Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024
Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024
Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024
Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024
Trabajadores de la sede central del Ministerio de Cultura participaron en el I Primer Simulacro Multipeligro 2024

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

1 de junio de 2024 - 4:09 p. m.

Con la finalidad de generar conciencia y estar mejor preparados ante la presencia de un sismo de 8,8 grados, en Lima, el personal que labora en la sede central del Ministerio de Cultura participó de manera activa en el ‘Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024’, realizado el pasado 31 de mayo.

Esta actividad, buscaba evaluar las capacidades de acción de la población ante una posible emergencia de gran magnitud, a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y la población ante este tipo de situaciones.

Este simulacro, que se inició a las 10:00 a. m., se organizó, planificó y ejecutó de acuerdo a lo acordado por la Oficina de Defensa Nacional y el Comité de Seguridad y Gestión del Riesgo de Desastres de la sede central del Ministerio de Cultura.

El personal administrativo, elencos artísticos y trabajadores, evacuaron el local y se ubicaron en los círculos de seguridad que se encuentran señalizados en las zonas seguras, ubicadas en la zona de parqueo de la entidad, cumpliendo con las indicaciones que brindaron los brigadistas que felicitaron el compromiso de todos a favor de la prevención en caso de emergencias de este tipo.

Las actividades desarrolladas para este ejercicio nacional se enmarcaron en lo dispuesto en la DIRECTIVA N.º D00002-2022-INDECI-SEC GRAL.

Dentro de las recomendaciones, brindadas por los miembros de la SINAGERD, se deberá disponer el pintado de los círculos de las zonas seguras externas ubicadas en el estacionamiento de la sede central, para un mejor reconocimiento y empleo por parte del personal durante los simulacros nacionales, del 15 de agosto y 6 de noviembre; como aquellos inopinados a solicitud del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Cultura.

Asimismo, continuar con las acciones orientadas a la sensibilización y fortalecimiento de capacidades del personal del Ministerio de Cultura, según lo programado en primeros auxilios básicos en los meses de julio y octubre, con el apoyo de la Escuela de Salud del Ejército del Perú.

Finalmente, se recomendó a las Direcciones Desconcentradas de Cultura, instituciones museales a nivel nacional y Organismos Públicos Adscritos, programar y ejecutar el primer simulacro nacional a través de sus Comités de Seguridad y Gestión del Riesgo de Desastres.


Ministra de Cultura participó en Simulacro
Cabe destacar que la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, participó activamente en el ‘Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024’, realizado en la Plaza Mayor por invitación del Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Durante su participación, realizó un recorrido por todos los stands habilitados con una serie de acciones de emergencia, como la desactivación de puntos de gas, rescate de escombros y los puntos del Ministerio de Cultura donde se realizaba un trabajo de control y cuidado de menores de edad.

EL DATO
  • Los simulacros implican la movilización de personal y recursos y permiten evaluar la eficacia y eficiencia de los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia, Planes de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes.