Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca

Nota de prensa
Evento cultural se realizó para fortalecer los mecanismos de formación de públicos consumidores de arte y cultura; así como mejorar las condiciones para el acceso a la oferta cultural.
Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca
Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca
Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca
Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca
Tumbes: Más de 900 personas disfrutaron de programa ‘Activando Cultura’ en el Complejo Arqueológico Cabeza de Vaca

Fotos: Ministerio de Cultura

30 de mayo de 2024 - 6:26 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, realizó el evento cultural familiar “Activando Cultura”, en el que más de 900 vecinas y vecinos de la localidad Cabeza de Vaca, Corrales y Tumbes, disfrutaron de las diversas actividades que se programaron en el Complejo Arqueológico y Museo de Sitio Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa”.

Así se realizaron talleres, visitas guiadas, presentaciones artísticas; así como la “Ofrenda a la tierra”, ceremonia protocolar, feria de emprendedores y servicios; cerrando con la presentación musical de la Orquesta “Sentimiento Tropical”.

También, como parte del programa Butacas Abiertas se proyectó la película "Pirú: Un viaje de oro” del 2023, dirigida por Bismarck Rojas, beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura en los concursos de Proyectos de Largometraje de Ficción (a nivel nacional) 2021 y Estímulo a la Distribución Cinematográfica 2023.

Asimismo, hubo una participación activa de diversas organizaciones y colectivos culturales de la región, reconocidos como Puntos de Cultura, como la Agrupación Cultural Expresiones Negras del Perú – Región Tumbes y el Grupo Cultural Rescatando Talentos; así como la participación de Grupo Cultural Algo es Algo, ganadora de Casa Cultural 2023 y el grupo Tumbes Lee.

De igual manera, se contó con la participación del Grupo ONIX y el Ballet de Yotty Borja, procedentes de Ecuador, gracias a las coordinaciones realizadas con el Consulado de Ecuador en Tumbes.

Además, se brindó un espacio donde se instalaron estands informativos, para dar a conocer a la población, servicios como el Rentoca y Puntos de Cultura; en tanto los voluntarios del Bicentenario y Gana Cultura, realizaron diversas activaciones para niños y adultos. De igual manera el proyecto Qhapaq Ñan, realizó el taller de pequeños arqueólogos.

Como parte de la ceremonia protocolar, se contó con la participación del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes, Rafael Díaz y del director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble, Martín Córdova, quienes lideraron el evento, junto a los representantes de diversas instituciones públicas y privadas de Tumbes.

Esta activación se desarrolló como parte de la articulación entre el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Tumbes a través de la DIRCETUR y DRE; la Municipalidad Provincial de Tumbes, la Municipalidad Distrital de Corrales, Consulado de Ecuador en el Perú, Ministerio de Relaciones Exteriores, Universidad Nacional de Tumbes, Promperú y los aliados, con la finalidad de fortalecer los mecanismos para la formación de públicos consumidores de arte y cultura; así como mejorar las condiciones para el acceso a la oferta cultural y el ejercicio de los derechos culturales.

DATOS:
  • "Activando Cultura" es una iniciativa de la Dirección de Artes con el propósito de promover la participación y acceso de la ciudadanía a prácticas culturales y artísticas, así como estimular el uso seguro de espacios públicos para fortalecer los mecanismos de formación de audiencias culturales y mejorar las condiciones que facilitan el acceso a la oferta cultural y el ejercicio de los derechos culturales. Todo ello con el objetivo de dinamizar y potenciar las economías locales.
  • La Zona Arqueológica Monumental de Cabeza de Vaca ocupa un lugar estratégico en el Qhapaq Ñan, el antiguo camino inca, ubicándose en el tramo final de la costa, el cual seguía paralelo al gran Camino Real, de Chile a Tumbes, por todo el litoral del Pacífico. Además, fue el puerto principal para el ingreso y distribución de especies marinas hacia el área centro andina.
  • El Museo de Sitio de Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa” es un museo ubicado en el distrito de Corrales, provincia de Tumbes, región Tumbes, Perú. Exhibe materiales arqueológico, fotográfico y plano realizados en las investigaciones y excavaciones. El museo resalta la importancia de Cabeza de Vaca en el Camino Inca. ​Exhibe cerámica, herramientas y armas de piedra, spondylus trabajados.