Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2

Nota de prensa
Este proceso se inició en el 2023, gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico-Legal, el Proyecto Qhapaq Ñan y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho.
Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2
Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2
Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2
Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2
Ayacucho: Ministerio de Cultura concluye saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2

Fotos: Ministerio de Cultura

14 de mayo de 2024 - 4:09 p. m.

El Ministerio de Cultura concluyó el procedimiento de saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana, sectores 1 y 2, ubicado en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán, departamento Ayacucho.

Este proceso se inició en el 2023 y culminó con la inscripción de la primera de dominio a favor del Estado Peruano, representado por el Ministerio de Cultura, en los Registros Públicos.
 
Este importante proceso de saneamiento se desarrolló con un trabajo coordinado, donde participaron la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico-Legal del Ministerio de Cultura, la Secretaría Técnica de Proyecto Qhapaq Ñan y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho.
 
Runayupana se ubica en la comunidad campesina Villa de los Incas –Intihuatana, distrito de Vischongo, provincia de Vilcas Huamán, departamento de Ayacucho; al este del paisaje arqueológico Intiwatana-Qullqaraqay. 
 
Al igual que las construcciones de Intiwatana - Qullqaraqay, las estructuras de Runayupana fueron hechas en época Inca, utilizando la piedra como material constructivo principal. 
 
Los arqueólogos han dividido el sitio arqueológico de Runayupana en dos sectores: el sector 1 es el más grande y principalmente es una plaza o kancha de forma trapezoidal que mide más de 300 m de largo, delimitada por muros hechos de piedra unida con mortero de barro.
 
Alrededor de la kancha existen estructuras construidas también en piedra, destacando la denominada kallanca, ubicada en el lado sureste, que presenta en sus muros hornacinas de forma trapezoidal, del típico estilo inca. En el sector 2 se ubica al sureste del sector 1, y es una estructura aislada de forma circular de 10 m de diámetro.
 
Esta es una grata noticia para la población ayacuchana, así como los sectores e instituciones involucrados en el proceso de saneamiento físico-legal, el cual, es el resultado de diálogos, acuerdos y compromisos en la gestión del patrimonio cultural para el desarrollo de la provincia. 
 
Cabe destacar que, el Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Viceministerial N° 00213-2023-VMPCIC/MC del 05 de setiembre del 2023, declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Runayupana – Sectores 1 y 2, aprobando su expediente técnico.
 
El saneamiento físico-legal del Sitio Arqueológico Runayupana Sectores 1 y 2, es un procedimiento técnico, normado y ejecutado por el Ministerio de Cultura. Este involucra la delimitación de evidencias arqueológicas con la finalidad de inscribirlas en Registros Públicos como propiedad del Estado.
 
Asimismo, la aprobación de su delimitación y la conclusión de su saneamiento físico legal, garantizan la conservación y defensa legal del Sitio Arqueológico Runayupana, sectores 1 y 2; además de posibilitar su puesta en valor a partir de la inversión pública.
 
De esta forma se permitirá promover el conocimiento sobre nuestro pasado, impulsar el turismo sostenible y comunitario en el ámbito, la preservación de este importante patrimonio cultural; así como el disfrute del recurso cultural, la afirmación y recuperación de la identidad cultural de la población beneficiaria.
 
De esta manera, el Ministerio de Cultura, a través de la presentación del título N° 2023-2903436 ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, actualmente registra la inscripción del predio estatal inscrito en las partidas N° 11180685 y 11180684, del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Ayacucho, donde se ubica el Sitio Arqueológico Runayupana, sectores 1 y 2.