Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación

Nota de prensa
Poseen relevancia prehispánica, y son testimonio del progreso tecnológico, social y cultural de las sociedades que se asentaron a lo largo de la costa norte y central del Perú.
Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación
Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación
Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación
Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación
Áncash: Ministerio de Cultura declara 150 bienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación

Fotos: Ministerio de Cultura

9 de mayo de 2024 - 11:21 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Viceministerial 000103-2024-VMPCIC/MC, ha declarado como Patrimonio Cultural a la Nación a 150 bienes culturales muebles que se encuentran a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, en Chimbote.

Estos bienes tienen un alto grado de valor histórico, científico y social. También poseen relevancia prehispánica, y son testimonio del progreso tecnológico, social y cultural de las sociedades que se asentaron a lo largo de la costa norte y central del Perú, en periodos como el Intermedio Temprano, Horizonte Medio e Intermedio Tardío. 

Presentan diseños y formas que reflejan una clara correspondencia y armonía, permitiendo una clara identificación de sus características y temporalidad.

Destacan especialmente los bienes correspondientes a la cultura Chancay, reconocida por su tecnología para la fabricación en serie; así como los de la cultura Moche, con recipientes y representaciones zoomorfas que destacan estéticamente por su decoración y técnicas de acabado. Además, entre ellos se encuentran momias y restos humanos, que contribuyen al estudio de las sociedades a las que pertenecían y las actividades que realizaban en aquellas épocas. 

La declaratoria de estos bienes como Patrimonio Cultural de la Nación, es un paso crucial para su preservación y para garantizar que continúen siendo fuente de conocimiento y orgullo para las generaciones presentes y futuras.