Ministra de Cultura en Loreto: “La educación y la cultura van de la mano para la formación de nuestros niños y niñas”
Nota de prensaLeslie Urteaga señaló que el Ejecutivo está comprometido con la educación, durante inauguración del Buen Inicio del Año Escolar en las instituciones educativas de San Juan Bautista, Iquitos e Indiana.





Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
11 de marzo de 2024 - 1:52 p. m.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró el Buen Inicio del Año Escolar, Edición Bicentenario, en la región Loreto, donde tiene la responsabilidad de ser la delegada del Ejecutivo para dicha zona del país.
Así, a primera hora, inauguró el año escolar 2024 en la IE N.º 601374-754 Simón Bolívar, en el distrito San Juan Bautista, provincia de Maynas, Loreto, donde resaltó las condiciones en la que las alumnas y alumnos, vuelven a las aulas.
“Estoy muy contenta y agradecida por la inauguración que tenemos hoy, además de felicitar al gobernador de Loreto y a todos ustedes, por tener esta nueva infraestructura, porque nuestros niños necesitan tener buenas condiciones para aprender”, dijo la ministra en una ceremonia donde estuvieron presentes el gobernador regional de Loreto, René Chávez, personal directivo, docente y escolares del citado colegio.
Como delegada de la región de Loreto, informó que el Ejecutivo está comprometido con la educación y seguirá insistiendo con los proyectos pendientes para la población de esta jurisdicción.
Mencionó, además, que estamos en un año especial, en 2024 cuando conmemoramos la consolidación de nuestra independencia, que se realiza a través del Proyecto Especial Bicentenario, a cargo del Ministerio de Cultura.
“La presidenta Dina Boluarte me ha encargado directamente traerles su saludo y, asimismo, quiero enfatizar nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano, para cerrar estas brechas sociales en toda la Amazonía e impulsando nuevos proyectos”, afirmó.
Leslie Urteaga indicó que su sector está comprometido con la educación y que en esta visita trajo libros para el desarrollo de más espacios de lectura. Asimismo, informó que los menores de 3 a 17 años de edad, pueden ingresar gratis, todos los días del 2024, a más de 50 museos administrados por el Ministerio de Cultura.
“La educación y la cultura van de la mano para la formación de nuestros niños y niñas. Buen inicio de año escolar y que este 2024 sea uno de los más importantes en su desarrollo y aprendizaje educativo”, enfatizó.
I.E. Santa Rosa
Enseguida, la ministra de Cultura se trasladó a la IEPS “Santa Rosa”, en Iquitos, donde dialogó con las autoridades, profesores y alumnos de este centro educativo.
“Estamos trabajando sin descanso para articular gobierno central, gobierno regional y gobierno local, porque ustedes son el presente y el futuro de nuestro país”, dijo la ministra al dirigirse a los alumnos, quienes también están recibiendo sus alimentos de Qaliwarma.
Sostuvo la importancia de articular con los docentes, para que con sus alumnos puedan visitar los museos que están abiertos de manera gratuita para los niños y adolescentes.
Visita a Manatí e Indiana
En su visita a la región Loreto, la ministra de Cultura, visitó las instituciones educativas rurales en la zona de Manatí, a hora y media de Iquitos, navegando por el río Amazonas. En Manatí, visitó la IEPSM N.° 60220 “Alberto Vela Muñoz”, donde compartió con los alumnos.
Luego de ello, la ministra llegó al distrito de Indiana, donde inauguró el año escolar 2024, en los colegios “Andrés Cardó Franco” y "San José", recibiendo el cariño de las niñas y niños, quienes estaban emocionados por volver a clases.
“Nosotros, como gobierno, estamos comprometidos con la educación. Estamos trabajando día y noche, sin descanso, para que puedan tener los materiales y para que se pueda mejorar la infraestructura que tanto le hace falta a nuestro país, porque es un problema de muchos años”, dijo.
La ministra informó a la comunidad educativa que, por encargo de la presidenta Dina Boluarte, llevó libros sobre la Amazonía Peruana, como “Narraciones de la Amazonía”, cuya autoría es de Roger Rumrrill, Personalidad Meritoria de la Cultura en el 2023 y ganador del Premio de la Casa de la Literatura Peruana.
La titular de Cultura, también entregó en los colegios que visitó, libros de la leyenda de los hermanos Ayar, para repartir gratuitamente entre las alumnas y alumnos, con la finalidad de fortalecer el hábito de la lectura y el acceso al libro. Finalmente, ya de regreso en Iquitos, sostendrá una reunión con las autoridades del rectorado de la Universidad Nacional de la Amazonía.
Luego de ello, la ministra llegó al distrito de Indiana, donde inauguró el año escolar 2024, en los colegios “Andrés Cardó Franco” y "San José", recibiendo el cariño de las niñas y niños, quienes estaban emocionados por volver a clases.
“Nosotros, como gobierno, estamos comprometidos con la educación. Estamos trabajando día y noche, sin descanso, para que puedan tener los materiales y para que se pueda mejorar la infraestructura que tanto le hace falta a nuestro país, porque es un problema de muchos años”, dijo.
La ministra informó a la comunidad educativa que, por encargo de la presidenta Dina Boluarte, llevó libros sobre la Amazonía Peruana, como “Narraciones de la Amazonía”, cuya autoría es de Roger Rumrrill, Personalidad Meritoria de la Cultura en el 2023 y ganador del Premio de la Casa de la Literatura Peruana.
La titular de Cultura, también entregó en los colegios que visitó, libros de la leyenda de los hermanos Ayar, para repartir gratuitamente entre las alumnas y alumnos, con la finalidad de fortalecer el hábito de la lectura y el acceso al libro. Finalmente, ya de regreso en Iquitos, sostendrá una reunión con las autoridades del rectorado de la Universidad Nacional de la Amazonía.
Viceministro en Huánuco
Del mismo modo, en representación de la ministra de Cultura, el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, participó del Buen Inicio del Año Escolar-2024, en la IE Carlos Iván Degregori Caso, distrito Molino, provincia Pachitea, región Huánuco.
“Mi saludo a la ciudadanía de este distrito, que tiene una importante presencia del pueblo Quechuas. Desde el Poder Ejecutivo reafirmamos nuestro compromiso de trabajo por el derecho a la educación, como pilar de una sociedad más humana, justa e inclusiva", indicó el viceministro.
También anunció que el Ministerio de Cultura, seguirá acompañando en el diseño de intervenciones interculturales en la región Huánuco con la finalidad de avanzar en el acceso de servicios públicos con pertinencia cultural y lingüística.
Asimismo, entregó a la comunidad educativa de la I.E. Carlos Iván Degregori, 600 libros de “Ayar: La leyenda de los Incas”, donados por la Biblioteca Nacional del Perú.
Participó en esta actividad, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Leónidas Pulgar; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pachitea, Nilson Venancio Jorge; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Molino, Héctor Simón Alania y el director de la I.E., Yonel Espinoza.