Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará concierto “Romance” en el Gran Teatro Nacional

Nota de prensa
El elenco nacional deleitará con un repertorio europeo, bajo la dirección del maestro invitado, Enrique Victoria, este viernes 16 desde las 8:00 p. m., en el Gran Teatro Nacional.
Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará concierto “Romance” en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará concierto “Romance” en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará concierto “Romance” en el Gran Teatro Nacional
Ministerio de Cultura: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará concierto “Romance” en el Gran Teatro Nacional

Fotos: DEN

14 de febrero de 2024 - 4:52 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, presentará el concierto “Romance”, como parte de su programación artística para este 2024, que se realizará este viernes 16 de febrero, a las 8:00 p. m., en el Gran Teatro Nacional.

Bajo la dirección del maestro invitado Enrique Victoria y, con la participación en calidad de solista de la concertino de la orquesta, María Foust, el elenco interpretará un viaje musical de tres ámbitos europeos bastante diferenciados.

Todo iniciará con Maurice Ravel y su famosa suite Mi Madre la Oca, inspirada en la atmósfera de los clásicos cuentos infantiles occidentales, como Pulgarcito, La Bella Durmiente, La Bella y la Bestia, entre otros. Continuando con Edvard Grieg y el segundo movimiento de su Tercera Sonata para violín y piano, un Romance, que nos llega en versión para violín y orquesta, realizada por José Carlos Campos, uno de los más notables orquestadores peruanos.

Finamente, el programa incluye dos obras de Aleksandr Borodín: el poema sinfónico En las estepas del Asia central, y su Segunda Sinfonía. Con ello, el programa puede considerarse como un ciclo estepario, presentando al inicio y al cierre, aquel contraste emocional de visiones sobre las siempre sugestivas estepas eurásicas.

El maestro Enrique Victoria, actualmente se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica de Arequipa. Como director de orquesta, violinista y violista, se ha presentado con diversas orquestas, tanto en el Perú como en el extranjero; además de participar en diversos festivales de música internacionales, así como tener a su cargo, en 2015, la dirección del estreno en Puerto Rico del musical El Fantasma de la Ópera.

La maestra María Foust, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional, es natural de Rusia y reside desde 2003 en Perú, donde desarrolla actividades artísticas y pedagógicas.

Participa activamente en festivales de música da cámara en Lima como miembro de cuarteto de cuerdas. Paralelamente, desde el año 2005 viene trabajando ininterrumpidamente en la Universidad Nacional de la Música, en la catedra de violín, en las secciones: niños, jóvenes y superior.

María Foust es fundadora del Dúo Arawi, en compañía del profesor Franklin Gargate, que se ha presentado en importantes escenarios de Lima, interpretando obras para dos violines del repertorio europeo y Latinoamericano, de diferentes épocas y estilos.

Las entradas para el concierto “Romance” están a la venta en Teleticket https://teleticket.com.pe/romance-osn-2024 y la boletería del Gran Teatro Nacional.

Los mayores de 60 años, estudiantes de todos los niveles de educación, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS, tienen 50% de descuento en todas las localidades.