Ministerio de Cultura y Ejército Peruano firman convenio para la recuperación patrimonial del Museo Andrés Avelino Cáceres

Nota de prensa
Se encuentra en el Centro Histórico de Huamanga en Ayacucho.
Ministerio de Cultura y Ejército Peruano firman convenio para la recuperación patrimonial del Museo Andrés Avelino Cáceres
Ministerio de Cultura y Ejército Peruano firman convenio para la recuperación patrimonial del Museo Andrés Avelino Cáceres
Ministerio de Cultura y Ejército Peruano firman convenio para la recuperación patrimonial del Museo Andrés Avelino Cáceres

Fotos: Ministerio de Cultura

15 de diciembre de 2023 - 8:00 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales, firmó un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Ejército Peruano, con el objetivo de la recuperación patrimonial del Museo Andrés Avelino Cáceres, ubicado en la ciudad de Huamanga.

El convenio busca intervenir el inmueble para poner en valor al monumento histórico y contribuir con la preservación y mejoramiento del Centro Histórico de Huamanga. Este acuerdo se da en el marco del proyecto de Mejoramiento del Centro Histórico de Huamanga – Ayacucho, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El convenio tiene una duración de 4 años y representa un hito significativo en la colaboración entre ambas instituciones en pro de la preservación y puesta en valor de este importante monumento histórico.

El Museo Andrés Avelino Cáceres, alojado en la Ex Casona Vivanco, es una edificación de propiedad del Ejército del Perú – Ministerio de Defensa y administrada por la 2da Brigada de Infantería.

Su arquitectura única, incluye una destacada escultura de piedra del Virreinato Peruano del siglo XVI, que lo convierte en un tesoro cultural. Además, cuenta con un gran patio rodeado de corredores con arcos y pilares de piedras talladas. En el museo existen 13 salas de exposiciones permanentes, donde están muchas de las pertenencias del Mariscal Andrés Avelino Cáceres.

El convenio tiene como objetivo central, la recuperación del inmueble, que tiene una extensión de 1 121.00 m2, y se enmarca en el compromiso conjunto de ambas instituciones por cumplir, con la normativa de conservación del patrimonio histórico inmueble.

Principales aspectos del convenio
El ámbito geográfico del convenio abarcará la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, región Ayacucho. Se garantiza al Ministerio de Cultura la libre disponibilidad del bien inmueble durante la etapa de ejecución del proyecto, asegurando así una intervención sin restricciones.

Metas físicas del proyecto
● Se realizará la intervención en estructuras de muros, techos y pisos.
● Desarrollo de guion museográfico para una presentación atractiva y educativa.
● Puesta en operación del inmueble para servicios culturales y sociales.

Este convenio representa un compromiso con la conservación de nuestro patrimonio y la promoción de la cultura en la región. La recuperación del Museo Andrés Avelino Cáceres, no solo resalta la importancia de su legado histórico, sino que también contribuirá al desarrollo cultural y turístico de la ciudad de Ayacucho.

Sobre el proyecto Mejoramiento de los Centros Históricos de Rímac - Lima y Huamanga - Ayacucho
El proyecto que viene implementando el Ministerio de Cultura, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), comprende la intervención en los centros históricos de Rímac y Huamanga.

Tiene como objetivo, involucrar directamente a la población en la recuperación y preservación del patrimonio cultural, material e inmaterial, a través de acciones transversales que comprenden la recuperación del patrimonio inmueble, el fomento de las industrias culturales y creativas, y el fortalecimiento de la gobernanza del patrimonio cultural.