Estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento Artístico se suman a la lucha contra el racismo y discriminación
Nota de prensaLa capacitación se realizó el propósito de transmitir el mensaje de respeto e igualdad entre todas las peruanas y peruanos.
Fotos: Ministerio de Cultura
15 de diciembre de 2023 - 7:02 p. m.
Lima, 15 de diciembre de 2023. Más de 50 estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento Artístico – COAR, ubicado en el distrito de Lurigancho - Chosica, participaron en el taller informativo de la estrategia #PerúsinRacismo, que se desarrolló a través de juegos y dinámicas.
El taller se realizó con el objetivo de informarles sobre como identificar las prácticas de discriminación étnico-racial, concientizarlos sobre estas conductas que dañan al país, y fomentar el respeto y valoración hacia la diversidad cultural del Perú.
Este evento tuvo lugar durante esta segunda semana del Arte en el COAR Artístico, evento al que fue invitado el Ministerio de Cultura, y donde desarrolló con sus especialistas esta capacitación con el propósito de transmitir el mensaje de respeto e igualdad entre todas las peruanas y peruanos.
El COAR Artístico es un colegio que congrega a estudiantes destacados de la costa, sierra y selva del Perú, quienes sobresalen en diversas disciplinas artísticas. "La labor desarrollada por el Ministerio de Cultura, contribuye a que, tanto el director como los estudiantes. podamos fortalecer lo que hemos aprendido en nuestro desarrollo académico", señaló Jonatan Sayán Chumbirizo, director del COAR Artístico.
Al igual que en el COAR Artístico, la estrategia "Perú sin Racismo" continúa su alcance en otras regiones del país mediante ferias, talleres, cursos virtuales, capacitaciones, reconocimiento a buenas prácticas interculturales realizadas por instituciones públicas y activaciones que se llevan a cabo en las principales plazas de las ciudades.
Así también, en eventos masivos en estadios y a través de los medios de comunicación. A la fecha, "Perú sin Racismo", viene realizando 5 ferias interculturales en regiones como Junín, Huánuco, Arequipa, Puno y Huancavelica.
DATOS
- Perú sin Racismo es una estrategia del Ministerio de Cultura, que busca reducir los actos de discriminación étnico-racial, para fomentar el respeto y la valoración de nuestra diversidad cultural.
- En el país, 1 de cada 2 peruanos se ha sentido discriminado por su color de piel, nivel de ingresos, rasgos faciales o físicos, lugar de procedencia o sus costumbres, de acuerdo a la I Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación étnico-racial, elaborado por el Ministerio de Cultura en el 2018.