Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz

Nota de prensa
Distinción fue entregada por los viceministros de Cultura, en el marco de la clausura de VIII Encuentro Nacional de Organizaciones Afroperuanas “Somos Familia”, que se desarrolló en El Carmen.
Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz
Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz
Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz
Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz
Ministerio de Cultura distingue como Personalidad Meritoria al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz

Fotos: Ministerio de Cultura

4 de diciembre de 2023 - 2:01 p. m.

El Ministerio de Cultura distinguió como Personalidad Meritoria de la Cultura al Conjunto Nacional del Folklore, elenco creado por Victoria Santa Cruz, en el año 1973, por ser la primera agrupación representativa del país en cultivar y difundir nuestras danzas y tradiciones, revalorando nuestra diversidad cultural.
La entrega de la Resolución Ministerial N° 000500-2023-M, se realizó en el distrito de El Carmen, en la provincia de Chincha, región Ica, y estuvo a cargo de los viceministros del Ministerio de Cultura, en el marco de la clausura de VIII Encuentro Nacional de Organizaciones Afroperuanas “Somos Familia”, desarrollado en el distrito de El Carmen, provincia de Chincha.
Allí, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Victoria Rosas, resaltó la trayectoria histórica del Conjunto Nacional del Folklore y reconoció su valioso aporte en la difusión del patrimonio inmaterial del Perú.
El Conjunto Nacional de Folklore debutó un 28 de diciembre de 1973, en el Teatro Municipal de Lima. Funcionó como órgano de ejecución del Instituto Nacional de Cultura y su misión fue recopilar, conservar, investigar y difundir el folklore nacional, abarcando danza, música, canciones e instrumentos musicales. Desde entonces, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y promoción de la identidad cultural del país.
Cabe destacar que Victoria Santa Cruz Gamarra, fundadora y directora del Conjunto Nacional de Folklore, convocó a diversos profesores y asesores de amplia experiencia, provenientes de distintas regiones del país. Desde sus inicios, se ha destacado como un referente crucial para la valoración de la identidad del pueblo afroperuano y la diversidad cultural del Perú.
“Somos Familia”
En tanto, al clausurar “Somos Familia”, el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra Orihuela, señaló que, durante el evento desarrollado en distrito de El Carmen, diversas organizaciones afroperuanas compartieron experiencias y establecieron agendas hacia los tres niveles de gobierno.
Somos parte de un proceso histórico que busca transformar la sociedad, impulsados por la firme convicción de que ningún ciudadano debe ser discriminado", añadió el viceministro Rivadeneyra.
En la clausura de “Somos Familia”, estuvieron presentes, Liz Rosario Hurtado, Huerta, alcaldesa del distrito de El Carmen; Florencio Ferreyra Guillén, líder afroperuano y Personalidad Meritoria de la Cultura; Susana Matute Charún, directora de la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana del Mincul; los representantes del Conjunto Nacional del Folklore, Peruska Chambi Echegaray y Carlos Chevez Farfán; y los miembros del Grupo de Trabajo con Poblaciones Afroperuanas (GTPA).