Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina

Nota de prensa
Se trata de 3 vasijas de cerámica de la cultura Chimú, 1 de la cultura Moche, 1 de la Cultura Nazca y 1 de estilo Huaura.
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación a 6 bienes culturales muebles repatriados de Argentina

Fotos: Ministerio de Cultura

4 de diciembre de 2023 - 12:25 p. m.

Mediante Resolución Viceministerial N°000283-2023-VMPCIC/MC, el Ministerio de Cultura ha declarado a 6 bienes cultural mueble como Patrimonio Cultural de la Nación.
Estos bienes corresponden a 3 vasijas de cerámica de la cultura Chimú, 1 de la cultura Moche, 1 de la Cultura Nazca y 1 de estilo Huaura, que han sido evaluados, respaldando su relevancia histórica, estética, científica y social.

Desde el punto de vista histórico, son testimonio del desarrollo de la manufactura alfarera y la organización social del trabajo durante los períodos Intermedio Temprano, Horizonte Medio e Intermedio Tardío en la costa norte, costa sur y costa central del Perú.

Los bienes tienen diseños antropomorfos, zoomorfos o figuras geométricas, estilizados y ornamentados, revelando un proceso de transformación de formas naturales con fines simbólicos y una intención artística preconcebida.

Asimismo, contienen información sobre el proceso de producción, fuentes de materias primas, tecnologías, herramientas; así como patrones de producción, consumo y organización del trabajo.

Su valor social es significativo ya que forma parte de la protección de la herencia cultural. Su recuperación contribuye a la preservación de la identidad histórica y a su vez, evoca sentimientos y conciencia colectiva. La exposición en museos y su inclusión en publicaciones, permitirá fomentar la apreciación y comprensión de nuestra rica historia cultural.

La declaración de estos bienes como Patrimonio Cultural de la Nación, representa un paso crucial hacia la preservación y promoción de la riqueza arqueológica del Perú, consolidando el compromiso continuo con la protección y difusión de nuestra herencia cultural.