Ministerio de Cultura capacitó a oficiales de Sunat-Aduanas en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales
Nota de prensaSe reforzaron las capacidades de aliados claves en la detección de salida o entrada ilegal de bienes arqueológicos, históricos y documentales, nacionales y extranjeros.





Fotos: Ministerio de Cultura
28 de noviembre de 2023 - 3:30 p. m.
El Ministerio de Cultura realizó la capacitación denominada "Control del tráfico ilícito e identificación de bienes culturales”, dirigida al personal de Sunat – Aduanas, que a diario efectúa la inspección de encomiendas y correspondencia, en el área de importaciones de la Empresa de Servicios Postales del Perú – Serpost, en el distrito de Los Olivos.
El taller se inició con la explicación del trabajo que desarrollan los cinco Módulos Descentralizados de Verificación de Bienes Culturales que posee el Ministerio de Cultura, ubicados estratégicamente en puntos de salida al exterior de mercancías, equipajes, encomiendas y correspondencia.
Tales módulos están situados en el Terminal Postal de Serpost en Los Olivos, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Terminal Portuario del Callao, el Complejo Fronterizo Santa Rosa en Tacna y el Centro Binacional Integrado de Atención en Frontera de Desaguadero en Puno –los módulos emplazados en Tacna y Puno reanudarán sus operaciones a fines de enero del 2024-.
En ellos se impide la salida ilegal de piezas de nuestro legado cultural mediante una permanente labor de control, y se ejecutan verificaciones en el área de importaciones de mercadería y artículos.
Asimismo, de forma teórica y práctica, se adiestró a los asistentes en la identificación de los diversos tipos de bienes arqueológicos (ceramios, textiles, metales, etc.), histórico-artísticos (pinturas virreinales, esculturas, etc.), y documentales (documentos antiguos, mapas, fotografías, etc.).
De igual manera, se ilustró sobre las formas en las que muchos bienes son camuflados y alterados con la intención de burlar las instancias de control, ocasionándoles daños irreparables.
También se expusieron diferentes casos de incautación efectuados en el Módulo de Verificación de Serpost, para finalizar la sesión con una clase práctica sobre bienes arqueológicos e histórico-artísticos y la entrega de materiales de difusión sobre patrimonio cultural.
Esta actividad formativa se desarrolló los días 20 y 21 de noviembre, en la sede del Módulo de Serpost en Los Olivos y contó con la presencia de los trece (13) oficiales de Sunat-Aduanas destacados en dicho terminal postal; estuvo a cargo de las analistas Sonia Rojas Ramos y Gladiz Collatupa de la Cruz, quienes laboran en el referido módulo, el cual es parte de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
Con esta jornada instructiva, que fortalece las competencias de una importante entidad aliada en la defensa de la soberanía sobre nuestro valioso patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura continúa dando cumplimiento a los acuerdos del Plan de Trabajo de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.