Ministerio de Cultura participó virtualmente en reuniones del Mercosur Cultural
Nota de prensaEl evento se desarrolló en Belém, Brasil, entre el 7 y 9 de noviembre de 2023.





Fotos: Ministerio de Cultura
13 de noviembre de 2023 - 5:14 p. m.
El Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Oficina de Cooperación internacional, participó virtualmente en las reuniones del Mercosur Cultural, donde expresó sus felicitaciones y alto aprecio por la destacada labor realizada desde el Brasil, durante su presidencia pro témpore en el Mercosur Cultural.
Además, destacó que ambos países desarrollaron la importante iniciativa de un Mercosur sin Racismo, que al igual que el Perú, es una campaña en la que está poniendo todo el esfuerzo para erradicar esta muralla de separación por razones étnicas.
Es así que, desde el sector Cultura, se resaltó el trabajo realizado con la estrategia “Perú sin Racismo”, que busca la erradicación de toda forma de discriminación étnico-racial y promover la igualdad de oportunidades para todos los peruanos.
Así, se informó que se viene realizando acciones, como brindar asistencia técnica legal a los Gobiernos Regionales; generar espacios y/o desarrollo de ferias en regiones focalizadas; trabajar con sectores involucrados para el fortalecimiento de capacidades de servidores públicos; “Concurso de Buenas Prácticas Interculturales: la diversidad es lo nuestro” – 2023; y fortalecer el servicio ORIENTA, con la línea gratuita 1817, en la que se reciben reportes de posibles casos de discriminación étnico-racial, entre otros.
Asimismo, se destacó el envío al Congreso de la República de un Proyecto de ley sobre la promoción de la diversidad cultural para la prevención, erradicación y sanción de la discriminación étnico-racial, fortaleciendo el marco normativo con medidas para todos los niveles de gobierno en respuesta a esta problemática.
Respecto al libro y la lectura, se indicó que participamos de las reuniones temáticas del MERCOSUR Cultural, compartiendo los avances realizados en el ámbito del ecosistema del libro y la lectura, haciendo énfasis en la aprobación de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030.
También se compartió información sobre la Ley N.º 31893, aprobada el pasado 11 de octubre, que establece medidas y disposiciones económicas y tributarias para el fortalecimiento y posicionamiento del mencionado ecosistema.
De la misma manera, se renovó el compromiso del Ministerio de Cultura peruano para seguir trabajando en la actualización del Mapa Cultural del Sur, mencionando los avances realizados recientemente: como las Guías para la navegación, que consideran la elaboración de un manual de usuario y un video tutorial para la navegación en el mismo.
Se incluyó la próxima implementación del módulo de gestión de la información del Mapa Cultural, para que cada país administre su propia información sobre los puntos culturales mostrados.
Con relación a la defensa de nuestros bienes culturales, se mencionó que el 31 de octubre de 2023, se llevó a cabo la reunión de coordinación del Comité de Lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, acordando actividades importantes, en la que se señaló el trabajo que viene realizando el Perú al presentar y coordinar una propuesta normativa sobre la lucha contra el tráfico ilícito, la misma que se encuentra en una etapa de revisión final entre todos los miembros, denominada “Acuerdo sobre protección y recuperación de bienes culturales entre los Estados partes y asociados del Mercosur”. Se solicitó, además, a los Estados apoyar su pronta aprobación.
Finalmente, desde el Perú, se expresó el deseo para que el Mercosur Cultural impulse las labores del grupo de trabajo especial creado en junio pasado, ofreciendo la activa participación del país en los esfuerzos para hacer que la Cultura sea considerada como Objetivo de Desarrollo Sostenible, más allá del 2030.
En la reunión de Ministros de Cultura, desarrollado presencialmente en Belém, Brasil, participaron ministros y altas autoridades del sector, como Margareth Menezes, ministra de Cultura de Brasil; Tristán Bauer, ministro de Cultura de Argentina; Adriana Ortiz, ministra de Cultura de Paraguay; Sabina Orellana, ministra de las Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia; Mariana Wainstein, directora nacional de Cultura de Uruguay; Adriana Molano, viceministra de Cultura de Colombia; Mauricio Ullrich, viceministro de Cultura de Ecuador y PS Jaime Augusto de Aguirre de Chile.
DATOS
- El 7 de noviembre se llevó a cabo la reunión del Comité Coordinador Regional (CCR)
- El 9 de noviembre se realizó la LV Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur.
OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL