Ministerio de Cultura promueve el fortalecimiento de la valoración del patrimonio cultural
Nota de prensaEs a través de un folleto que es parte de proyecto ganador en concurso de difusión patrimonial, en el que participaron 52 organizaciones culturales de 11 regiones del país.





Fotos: Ministerio de Cultura
25 de setiembre de 2023 - 8:15 p. m.
El Ministerio de Cultura promovió la elaboración del folleto denominado “Guardianes”, una edición impresa que se propone generar entre los peruanos y peruanas, que accedan al mismo, una actitud favorable hacia el cuidado y la protección del patrimonio cultural.
Se trata de un díptico, en el que los textos y las fotografías que componen su diseño, resaltan acciones de ciudadanas y ciudadanos en diferentes regiones, orientadas a preservar la integridad del patrimonio cultural de sus localidades.
Asimismo, el planteamiento de sus mensajes e imágenes, responde al propósito de revelar significados, cuya interpretación origine una conexión afectiva con nuestro patrimonio cultural, sustentada en una identificación con los bienes culturales que lo integran, en tanto constituyen herencia y testimonio de un pasado importante que es común a todos los que nacimos en el territorio nacional, y que fundamentan nuestra identidad como peruanos.
El mencionado documento es la materialización del proyecto ganador del “II Concurso de Propuesta de Difusión Patrimonial”, organizado por el Ministerio de Cultura, en el marco del programa formativo denominado “Fundamentos y herramientas para la gestión del patrimonio cultural 2022”, en el que participaron ciento veinticinco (125) integrantes de cincuenta y dos (52) organizaciones culturales, de once (11) regiones del país. Esto se realizó en alianza con la empresa peruana, Gas Natural de Lima y Callao S.A. – Cálidda.
Mediante el referido programa formativo, compuesto de 5 módulos teóricos – prácticos, dichas organizaciones actualizaron sus conocimientos e innovaron sus herramientas, para su labor en la gestión del patrimonio cultural que realizan en sus territorios.
El programa forma parte de las actividades de la estrategia de participación ciudadana “ACERCA Patrimonio Cultural”, iniciativa del Ministerio de Cultura, que, por medio del diálogo e intercambio de experiencias, fortalece las capacidades, la articulación y la innovación en la labor de individuos y organizaciones que trabajan voluntariamente por la defensa, protección y gestión del patrimonio cultural.
Para efectos del concurso se conformaron doce grupos de trabajo, resultando ganador el integrado por las organizaciones “Comando Ecológico”, “Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural de Chincha”, “Integrarte” y “Away Maky”, quienes, al igual que los demás grupos, aplicaron la metodología de interpretación del patrimonio que les fue impartida por especialistas de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP) de España.
El folleto será distribuido por las citadas organizaciones, entre los ciudadanos que colaboran con su labor de protección de los sitios arqueológicos e históricos en sus jurisdicciones; así, su primera distribución se realizó recientemente en una charla sobre patrimonio cultural, organizada por el Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural de Chincha, en Ica.
La estrategia “ACERCA, Patrimonio Cultural” es conducida por la Dirección de Participación Ciudadana, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
De esta manera, el Ministerio de Cultura refuerza sus lazos de cooperación con la sociedad civil organizada, y la empresa privada Cálidda, que financia la publicación, en la producción de útiles recursos que incentiven a más peruanas y peruanos, a proteger y usar responsablemente nuestra valiosa herencia, en las distintas regiones del país.