Ministerio de Cultura realizó activación cultural para la valoración de la Huaca Aznapuquio de Los Olivos
Nota de prensaJunto a la Municipalidad Distrital, se fortaleció la identificación de los ciudadanos locales, con este importante sitio arqueológico de Lima Norte.




Fotos: Ministerio de Cultura
21 de setiembre de 2023 - 12:18 p. m.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Los Olivos, realizó laactivación cultural ‘Aznapuquio’: ‘Memoria y Patrimonio local’, con el objetivo de impulsar en los vecinos y estudiantes de Educación Básica (nivel secundario) del distrito, la valoración del mencionado sitio arqueológico.
En esta actividad, que contó con el apoyo de las organizaciones culturales locales, ‘Mesa de Educación y Cultura’ y ‘Cuida tu Huaca Plo’, se dieron a conocer los servicios que brinda el sector Cultura a los vecinos, los mismos que participaron en los juegos didácticos ’PatriActívate’, ‘PatriDado’ y la ‘PatriRuleta’, que forman parte del mecanismo ‘Gana Cultura’. De esta manera, se refuerza la identidad de los ciudadanos como peruanos, y se motiva su participación en la protección de nuestro legado
El breve acto protocolar estuvo presidido por el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Oliva, y contó con la presencia de autoridades ediles, los representantes del Ministerio de Cultura, dirigentes vecinales, profesores y estudiantes de las instituciones educativas, 3087 Carlos Cueto Fernandini, 2016 Chavín de Huántar y la I.E.P. Liceo Los Olivos SAC.
La organización del evento estuvo a cargo de los especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC) -unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, y el personal de la Gerencia de Desarrollo Social de la referida entidad edil. También colaboraron en la activación, integrantes del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.
Cabe destacar que los vestigios de cerámica encontrados en el territorio correspondiente a este sitio arqueológico, evidencian las sucesivas ocupaciones de las sociedades prehispánicas Ichma e Inca, cuyos integrantes edificaron los monumentos arquitectónicos que la componen, dando cuenta de un alto nivel de civilización alcanzado.
Esta activación cultural se realizó en el marco de la estrategia de Gestión y Articulación Territorial de la DPAC, que implementa mecanismos y ejecuta acciones que promueven y/o potencian la articulación con los actores sociales de las comunidades, en favor de la protección, difusión y uso social responsable de bienes culturales inmuebles de sus territorios, declarados como Patrimonio Cultural de la Nación; y así prevenir afectaciones ocasionadas por acción humana.
Por ello, esta activación también sirvió para motivar el interés de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, en la recuperación de los sitios arqueológicos e históricos de la localidad, habiendo adquirido el conocimiento necesario para desarrollar en adelante sus propias activaciones con el mismo fin.