Ministerio de Cultura otorga distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura al poeta Leoncio Bueno Barrantes
Nota de prensaDistinción obedece a su amplia y reconocida trayectoria en su invaluable labor en el campo de la poesía.


Fotos: Casa de la Literatura Peruana
20 de setiembre de 2023 - 9:19 p. m.
El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial N.º 000365-2023-MC, otorgó la distinción de ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’ al señor Leoncio Bueno Barrantes, en reconocimiento a su amplia y reconocida trayectoria en el campo de la creación poética.
La resolución, firmada por la ministra Leslie Urteaga Peña y publicada en el Diario Oficial El Peruano, también destaca su invaluable labor poética, que ha permitido resaltar la poesía vanguardista peruana, a través de los movimientos, grupos e iniciativas literarias que él mismo impulsó.
Leoncio Bueno Barrantes nació en 1920 en la hacienda La Constancia, departamento de La Libertad, Trujillo. Desde una edad temprana, trabajó en labores agrícolas y se acercó a la literatura influenciado por los trabajadores de la hacienda donde residía. Después de migrar a Lima a los 19 años, trabajó en los sectores de construcción y textil, al mismo tiempo que se adentraba en el mundo de la literatura, el periodismo y la militancia política.
Como parte de su actividad literaria, fundó el Grupo Intelectual ‘Primero de Mayo’, que organizaba recitales poéticos y publicaba cuadernos de poesía de corte proletario. En 1957, participó en las invasiones de Las Pampas de Comas, las cuales inspiraron uno de sus poemas más conocidos, “Wayno de Comas”. Alternó su labor como redactor en periódicos y revistas locales con su trabajo en su taller de baterías El Túngar, en el distrito de Breña.
Dentro de su producción poética destacan obras como Al pie del yunque (1966), Pastor de truenos (1968), Invasión poderosa (1970), Rebuzno propio (1976), La dicha de los dinamiteros (1976), La guerra de los runas (1980) y Cantos al sol de Cieneguilla (2014).
Además, ha producido más de 20 libros en ediciones artesanales, entre ellos el poemario ‘Los últimos días de la ira’ (1990) y su autobiografía ‘Hijo de golondrino’. En 2014, se publicó el volumen Memorias de mi desnudez, editado por Renato Sandoval en su sello Nido de Cuervos, que recopila la primera parte de su obra completa.
En 1975, recibió una Mención Honrosa en el Premio Casa de las Américas (Cuba) y en 2016 fue galardonado con el Premio Casa de la Literatura Peruana.
A sus 103 años de edad, el poeta y escritor peruano, recibió un merecido homenaje el pasado 25 de marzo de 2023 en la Feria del Libro de San Borja, en reconocimiento a su larga y prolífica carrera.
El reconocimiento de ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’ que otorga el Ministerio de Cultura se entrega a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos; así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país.