Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a 215 bienes vinculados con la historia de la Orden Franciscana Seglar
Nota de prensaDestacan una serie de 101 pinturas de variados estilos, de las cuales 38 se exhiben en el Museo Convento de San Francisco de Lima, como 11 lienzos de la Serie "La Pasión".





Fotos: Ministerio de Cultura
31 de agosto de 2023 - 1:23 p. m.
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a 215 bienes culturales muebles, pertenecientes a la Orden Franciscana Seglar San Francisco de Jesús de Lima Provincia de los Doce Apóstoles del Perú, por poseer valores históricos, artísticos y sociales.
Los bienes están vinculados, tanto con la historia de la Orden Franciscana Seglar, como con las actividades realizadas en la Casa de Ejercicios de la institución. Su manufactura data desde el periodo virreinal hasta la contemporaneidad y su adquisición se realizó a través de donaciones que los propios miembros seglares hicieron a su institución.
Asimismo, destacan elementos iconográficos, estilos y ornamentaciones que caracterizan a cada periodo histórico, revelando la habilidad técnica y artística de sus creadores.
La colección incluye una serie de 101 pinturas de variados estilos, de las cuales 38 se exhiben en el Museo Convento de San Francisco de Lima, las cuales están conformadas por 11 lienzos de la Serie "La Pasión" atribuida al Taller de Pedro Pablo Rubens; 10 lienzos de la Serie "El Apostolado", atribuida al círculo de José de Ribera; 12 lienzos de la Serie "Tribu de Israel", atribuida al Taller de Francisco de Zurbarán; y 5 lienzos de gran formato en la Serie "Simbología de la Casa de Ejercicios Espirituales".
También se encuentran esculturas y tallas que datan del siglo XVII al XIX, en las cuales se reconoce las técnicas artísticas propias de cada período histórico; mobiliario constituido por sillas y sillones barrocos, sillones fraileros con decoración repujada, cómodas y mesas con diseños taraceados; así como retablos de estilo barroco y neoclásico y un armonio del siglo XX, que sirvió para actividades de culto.
Además, incluye a los paños de azulejos de notable factura que se hallan en el claustro principal de la Casa de Ejercicios.
Los bienes reflejan la identidad histórica y religiosa de la comunidad seglar y contribuyen a la construcción de nuestra memoria histórica y artística.
Esta declaratoria, otorgada mediante la Resolución Viceministerial N°000197-2023-VMPCIC/MC, refuerza el compromiso del Ministerio de Cultura por preservar y valorar el Patrimonio Cultural del Perú, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y aprender de estas obras maestras que atestiguan la historia y la creatividad de nuestro país.