Ministerio de Cultura: Conmemora el Día de Santa Rosa de Lima como símbolo de identidad cultural y devoción
Nota de prensaSe ha desplegado esfuerzos significativos para documentar más de 300 bienes culturales muebles relacionados con la Patrona de Lima, que se encuentran en diversos museos del sector Cultura.





Fotos: Ministerio de Cultura
29 de agosto de 2023 - 4:24 p. m.
En honor al Día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de Lima, Filipinas y las Américas, que se conmemora cada 30 de agosto, desde el Ministerio de Cultura nos unimos para celebrar y reflexionar sobre su significado y legado en la historia cultural y religiosa.
Es por ello que, la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura, ha desplegado esfuerzos significativos para documentar más de 300 bienes culturales muebles relacionados con Santa Rosa de Lima. Este esfuerzo reconoce la importancia de su imagen en el imaginario católico, y contribuye a su protección y preservación para las futuras generaciones.
Es por ello que, la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura, ha desplegado esfuerzos significativos para documentar más de 300 bienes culturales muebles relacionados con Santa Rosa de Lima. Este esfuerzo reconoce la importancia de su imagen en el imaginario católico, y contribuye a su protección y preservación para las futuras generaciones.
Santa Rosa de Lima ha trascendido fronteras y generaciones, y su presencia sigue resonando en la actualidad, a través de diversos bienes culturales muebles que la representan.
Esta destacada figura, cuya vida y devoción han sido expresadas a lo largo de los siglos, tanto en pintura como en escultura, se ha convertido en un emblema de identidad criolla. Santa Rosa de Lima fue la primera santa de origen latinoamericano en ser canonizada en 1671 por el Papa Clemente X, lo que la convierte en un símbolo de profundo significado, tanto local como internacional.
Su repertorio iconográfico abarca una gran variedad de escenas de su vida y devociones. Su imagen ha sido plasmada artísticamente en numerosas obras que capturan su espiritualidad y su dedicación a Dios. A través de estos bienes culturales muebles, la historia y las creencias que rodean a Santa Rosa de Lima, continúan siendo transmitidas a las nuevas generaciones.
Entre algunos de los bienes que están a cargo del Ministerio de Cultura, se encuentran los siguientes, los cuales pueden ser visitados en diversos museos:
1. Obra: Santa Rosa de Lima y el Niño
- Autor: Díaz Petrus, 1810
- Autor: Díaz Petrus, 1810
- Ubicación: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia
2. Obra: Santa Rosa de Lima y el Niño
- Autor: Anónimo, siglo XIX
- Autor: Anónimo, siglo XIX
- Ubicación: Museo Nacional de la Cultura Peruana
3. Obra: Santa Rosa de Lima
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Ubicación: Museo Regional del Cusco – Casa Garcilaso
4. Obra: Santa Rosa de Lima
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Ubicación: Museo Histórico Regional Hipólito Unanue - Ayacucho
5. Obra: Santa Rosa de Lima
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Autor: Anónimo, siglo XVIII
- Ubicación: Ministerio de Cultura.